Babaganoush al estilo Mauger: cocina de estación y sabor casero
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Babaganoush al estilo Mauger: cocina de estación y sabor casero

En una charla tan cálida como su cocina, Lis Mauger, cocinera y alma de "Lo de Lis", compartió con los oyentes de Radio Libertad no solo una receta deliciosa y sencilla, sino también una manera de ver y vivir la cocina: como un acto de amor, de encuentro y de disfrute.


02/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
19'03"

Club Social

Club Social

“Cocinar me fascina. Me encanta todo: desde ir al mercado a ver qué hay, hasta elegir los productos y preparar algo rico para compartir”, confesó Mauger, con la naturalidad de quien vive la gastronomía desde la pasión y no solo desde la profesión.

Filosofía de cocina: con lo que hay, pero con placer

Durante la entrevista, insistió en la importancia de cocinar con ingredientes de estación. “¿Para qué vamos a cocinar con tomate en julio, si no es época? Están caros, feos, blancos. No hay, señora. No compre”, dijo entre risas, resaltando que es preferible adaptar la cocina a lo que ofrece la naturaleza.

Pero no se trata solo de ingredientes. Para Mauger, “comer con placer” es una consigna fundamental. “No es solo lo que ponés en el plato, sino también cómo estás vos. Podés estar comiendo el mejor plato del mundo, pero si estás triste, amargado o apurado, no lo disfrutás. Cocinar es todo: desde elegir el producto hasta estar en armonía, reflexionó.

La receta: Babaganoush, una joya del Medio Oriente

Como cada semana, Lis trajo una receta accesible, rica y con historia. Esta vez, compartió el paso a paso del babaganoush, también conocido como “pasta de berenjenas”. Un plato ideal como entrada o para tener siempre en la heladera.

Ingredientes (para dos berenjenas grandes):

  • 2 berenjenas negras (aunque podés usar las ralladas o blancas, que son menos ácidas y no requieren quitar semillas)

  • 1 cucharada colmada de pasta de sésamo (tahina)

  • ½ limón (o 1 si no está muy jugoso)

  • 1 diente de ajo (opcional)

  • Sal y pimienta a gusto

  • 1 pocillo de aceite de oliva

  • Pimentón dulce (para decorar)

  • Perejil fresco picado (para decorar)

Paso a paso:

  1. Asado y horneado: Si usás berenjenas negras (las más comunes), primero hay que quemarlas ligeramente sobre la hornalla o parrilla, girándolas hasta que la cáscara se ennegrezca. “Eso le da el gustito ahumado tan característico”, explicó Mauger. Luego, se llevan al horno hasta que estén tiernas (podés pincharlas con un palillo para comprobar).

  2. Pelado y limpieza: Una vez tibias, se pelan. Si usaste las negras, se recomienda quitar parte de las semillas para evitar el gusto amargo. Si optaste por las ralladas o blancas, este paso no es necesario.

  3. Procesado: Colocá la pulpa de berenjenas en un mixer. Añadí el jugo de limón, la pasta de sésamo, el ajo (si usás), sal, pimienta y el aceite de oliva. Procesá hasta obtener una pasta homogénea.

  4. Presentación: Serví en una fuente, decorá con pimentón dulce, perejil picado y un chorrito extra de aceite de oliva. Acompañá con pan tostado o bastones de verduras. “Es una entradita exquisita. O incluso, con unas tostadas y un poco de queso, puede ser un almuerzo liviano y feliz”, afirmó Lis.

Conservación y tips extra

Lis también compartió un valioso tip para conservar el babaganoush por más tiempo: “Lo guardás en un frasco esterilizado, lo cerrás bien y lo hervís durante 20-25 minutos. Así te dura mucho más”, recomendó. Y para los que prefieren evitar el ajo o reducir el aceite, aclaró que la receta se puede adaptar según gustos personales.

Más que recetas

En su columna semanal, Mauger no solo enseña a cocinar: educa, inspira, despierta curiosidad "como la canela, el comino... Cosas que quizás no se animaban a probar”, contó.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #cocina

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.