Música en Libertad
06/08/2020
/
libertaddigital.com
-
Política
/
Redacción: Soraya Casco
Nota de audio: Completa
17'52"
Bicho de Radio
Marquinez comenzó hablando del acuerdo entre CAME y CGERA. "Seguramente se hará una mesa pyme un poco más nutrida. La realidad de este sector es una tragedia desde el punto de vista económico y estamos planteando la federalización y regionalización", marcó.
Sobre el acuerdo entre los bonistas y el gobierno nacional por la deuda dijo: "pensar en la posibilidad de que podíamos default era un golpe durísimo. Se generó mucha expectativa en el cambio de gobierno por la realidad pro-industrial que promueve y con la idea de que una vez negociada la deuda, se esperaba una realidad que nos llevara a un nuevo esquema de crecimiento del sector".
"Celebramos esto porque se abre un panorama de expectativas para las pymes en cuanto a financiamiento, inversiones y se establece una cuota importante de confianza en el mercado, las pymes necesitamos eso", sostuvo.
"El primer gran impacto del acuerdo es la posibilidad de generar confianza en la economía y que el mercado se active", consideró.
"Tuvimos algunas reuniones con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y se habló de un paquete de medidas que, si bien tendrán que ver con la reactivación post-pandemia, también tenemos que pensar en leyes que nos den sustento a largo plazo, más allá de las inestabilidades políticas o un cimbronazo del mercado", aseguró.
"Primero tenemos que reconstruir tras el daño que generó la pandemia, en función de las necesidades de todos los sectores sociales", continuó.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.