"El arte me salvó": artistas con discapacidad inauguran una muestra única en Macedonio
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"El arte me salvó": artistas con discapacidad inauguran una muestra única en Macedonio

Este viernes, a las 20, se inaugura “El Arte de Sanar”, una exposición impulsada por el Colectivo de Artistas con Discapacidad (COLARDIS). Nadia Luz Toledo, integrante del grupo, habló en Radio Libertad sobre la fuerza transformadora del arte y la inclusión. Habrá invitados especiales y entrada libre y gratuita.


16/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'48"

Club Social

Club Social

En el corazón de Resistencia, una propuesta artística nace con un mensaje claro: el arte puede sanar, incluir y transformar. Este viernes 16 de mayo, desde las 20:00, el Macedonio Bar (López y Planes 571) será escenario de la primera muestra organizada por el Colectivo de Artistas con Discapacidad (COLARDIS), un espacio que reúne a talentos diversos que encontraron en el arte una forma de expresarse y sanar.

“La pintura me ayudó a superar momentos muy difíciles. La rehabilitación física ayudaba, pero el alma seguía triste. Dibujar me alivió el sufrimiento”, contó Nadia Luz Toledo, integrante de COLARDIS en diálogo con Radio Libertad. Su historia personal es uno de los tantos testimonios que reflejan la importancia de esta iniciativa.

Arte, inclusión y comunidad

El evento, titulado “El Arte de Sanar”, no solo mostrará obras visuales sino que también contará con la participación de Sergio Falcón, Ana Cayré Baito y la Escuela Integral de Taekwon-Do "Semillitas", sumando disciplinas que enriquecen la propuesta.

“Nos unimos artistas visuales con discapacidad, muchos venimos del taller de arte de la Secretaría de las Personas con Discapacidad de Barranqueras. Nos dimos cuenta de que había que dar el paso, mostrarnos, trabajar por la accesibilidad a la cultura y profesionalizarnos como artistas”, explicó Toledo.

COLARDIS comenzó a gestarse tras una serie de exposiciones donde los caminos de artistas con trayectorias diversas comenzaron a cruzarse. La idea de agruparse surgió espontáneamente, pero hoy toma forma con un colectivo en crecimiento que ya incluye también a poetas y artistas marciales. “Vamos a necesitar un colectivo más grande para llevarnos a todos”, bromeó Nadia, entre risas.

Un espacio para todos

La elección de Macedonio Bar como sede no fue casual. “Es nuestra veredita favorita del universo”, expresó la artista. El lugar no solo abrió sus puertas, sino que se comprometió con el mensaje que impulsa COLARDIS: el arte como vehículo de inclusión, accesibilidad y comunidad.

En la muestra se verán obras de artistas como Thiago, de 17 años, uno de los más jóvenes del colectivo, y Antonio, de 78, el mayor. “Compartimos técnicas, conocimientos, y sobre todo ganas de crecer. La idea también es abrir talleres y seguir perfeccionándonos”, adelantó Toledo.

Cómo participar

La entrada es libre y gratuita, y todas las obras estarán a la venta. Además, desde el colectivo invitan a más artistas a sumarse a la iniciativa. “Si alguien quiere formar parte, es bienvenido. Cuantos más seamos, más lejos llega el mensaje”, destacó.

Para seguir las novedades de COLARDIS o sumarte al grupo, podés encontrarlos en redes como @col.ar.dis en Facebook e Instagram.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #el arte de sanar

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.