Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Este sábado 12 de abril, desde las 18 horas, Resistencia será escenario de un encuentro que promete ser mucho más que un simple festival: Ñandererock llega con música en vivo, poesía, feria ambientalista y un mensaje urgente de compromiso colectivo con el planeta. La cita es en Formosa 20, en el espacio del Colectivo Nacional.
El nombre del festival no es casual: Ñandererock nace de la palabra guaraní Ñandereko, que significa “vida armoniosa”. Y eso es justamente lo que busca transmitir esta jornada solidaria que une cultura, conciencia ecológica y acción social en un mismo espacio.
“Necesitamos hablar del cambio climático, de los incendios, de la reforestación, de nuestras costumbres cotidianas… necesitamos un cambio cultural profundo”, explicó Alejandra Zacarías, coordinadora del evento.
¿Qué vas a encontrar en Ñandererock?
- Música en vivo con las bandas Fuego Libre y Orejas Rotas, además de una sorpresa musical protagonizada por la propia Alejandra.
- Poesía con jóvenes artistas que pondrán en palabras la urgencia de cuidar la tierra.
- Feria ambientalista con productos agroecológicos, proyectos sustentables y saberes compartidos: “Va a estar Angélica, una genia total, que te enseña cómo hacer tu huerta aunque tengas medio metro de tierra”, adelantó Zacarías.
- Cantina popular con panchos, bebidas frías y mucho espíritu comunitario.
El festival será también una oportunidad para conocer más sobre el trabajo social que realiza el Colectivo Nacional, una casa que viene desarrollando acciones culturales y solidarias en los barrios, especialmente con merenderos y espacios comunitarios.
Entrada libre y solidaria
La entrada es gratuita, pero se invita a quienes asistan a colaborar con alimentos no perecederos (como yerba, azúcar o fideos) para ayudar a quienes más lo necesitan. “No es obligatorio, pero todo aporte suma. Es una forma de multiplicar el espíritu solidario que atraviesa este evento”, destacó Alejandra.
Ñandererock es, ante todo, un llamado urgente a repensar nuestra forma de habitar el mundo. “Tenemos una sola tierra y una sola vida para vivirla en armonía con la naturaleza”, afirmó la organizadora.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Este domingo se realizará el primer Salchiencuentro del año en Resistencia
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
Tecnología al servicio de la prevención: SISE sumó un tótem de asistencia en el puente General Belgrano
-
4
Derka y Vargas marca el camino de la inclusión laboral e inspira a otras empresas
-
5
LCV Materiales abre sus puertas en Resistencia con una propuesta integral para la construcción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.