Libertad Digital
"Tenemos un dato que podría ayudar al esclarecimiento de las causas que se están investigando y otras que se están preparando. Hemos presentado una tablet que nos han facilitado. La misma era usada por la autoridad anterior, Mauro Andión, y me la dieron a mi para facilitar la tarea que debía llevar adelante. Me encontré con datos muy sensibles que podrían conducirnos a decir que tenemos la ruta de la corrupción. Allí hay cifras, hay nombres de reconocidos dirigentes sociales que tenían una vinculación muy estrecha con las autoridades que dejaron el IAFEP en diciembre", detalló.
"Esto ya ha sido presentado a la justicia para preservar las pruebas. En Chaco encontramos este dispositivo que podría representar la ruta de la corrupción que se llevó adelante mediante fundaciones, cooperativas", afirmó.
El asesor legal Godofredo Pérez Didiuk señaló que: "Se ha encontrado esta agenda donde podrían existir datos de otras causas que están abiertas e incluso personas imputadas que se encuentran o estuvieron detenidas. Esto podría responder a una matriz de corrupción sistémica".
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.