Chaco se prepara para el debut histórico de la Boleta Única de Papel: arranca el plan de capacitación electoral 2025
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Chaco se prepara para el debut histórico de la Boleta Única de Papel: arranca el plan de capacitación electoral 2025

La Justicia Federal Electoral lanzó un operativo de formación que recorrerá toda la provincia. La nueva modalidad se aplicará por primera vez en elecciones nacionales el 26 de octubre.


15/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

En un paso clave para transformar la forma de votar en Argentina, la Justicia Federal Electoral dio inicio en Chaco al Plan Integral de Capacitación Ciudadana 2025, destinado a preparar a la población para el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

El lanzamiento estuvo encabezado por la jueza federal con competencia electoral, Zunilda Niremperger, junto al secretario electoral César Sebastián Vega y el prosecretario José Carlos Beber Gehan, quienes ofrecieron las primeras capacitaciones técnicas.

Un cambio profundo en la forma de votar

La implementación de la Boleta Única de Papel representa un cambio estructural en el sistema electoral argentino. A diferencia del modelo tradicional con múltiples boletas por partido, con la BUP cada votante recibirá una única boleta con todos los candidatos de su distrito, dispuestos en columnas por agrupación política, con sus respectivos colores, logos y hasta cinco nombres, incluyendo la foto de los dos primeros.

En la cabina de votación —sin cortina pero con privacidad— el elector marcará su opción con una lapicera oficial, doblará la boleta con la firma visible del presidente de mesa y la depositará en la urna.

Capacitación por zonas: el operativo llega a toda la provincia

El plan de capacitación en Chaco se organizará por zonas geográficas y equipos móviles que recorrerán cada localidad con jornadas informativas y prácticas, dirigidas a autoridades de mesa, fiscales partidarios, agentes electorales y ciudadanía en general.

Zona 1

  • Equipo A: Resistencia, Fontana, Vilelas, Barranqueras, Colonia Benítez, Margarita Belén, Basail, Cote Lai, La Escondida

  • Equipo B: Puerto Vilelas, Isla del Cerrito, Puerto Tirol, Colonia Popular, Charadai

Zona 2

  • Equipo A: La Leonesa, Las Palmas, Puerto Bermejo, Puerto Eva Perón, Gral. San Martín, Pcia. Roca, Pampa del Indio

  • Equipo B: Quitilipi, Machagai, Pcia. de la Plaza, Colonias Unidas, Las Garcitas, Makallé, Capitán Solari

Zona 3

  • Equipo A: Pampa del Infierno, Los Frentones, Río Muerto, Taco Pozo, Fuerte Esperanza, Misión Nueva Pompeya

  • Equipo B: Concepción del Bermejo, Tres Isletas, Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Sauzalito

Zona 4

  • Equipo A: Sáenz Peña, La Tigra, San Bernardo, Villa Berthet

  • Equipo B: Villa Ángela, Coronel Du Graty, La Clotilde

Zona 5

  • Equipo A: Avía Terai, Campo Largo, Corzuela, Las Breñas

  • Equipo B: Charata, Gral. Pinedo, Hermoso Campo, Santa Sylvina, Gancedo

Más participación, menos errores

La campaña también incluirá una fuerte difusión en medios y redes sociales, con el objetivo de que todos los ciudadanos y ciudadanas conozcan cómo votar con la nueva boleta, minimizando errores y fortaleciendo el ejercicio del voto informado.

Además de ser un cambio histórico a nivel nacional, esta experiencia también será una prueba piloto clave para evaluar su futura aplicación en elecciones provinciales.

En esta nota: #boleta única

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.