Nota de audio: Completa
Palabra x Palabra
Aseguró que es una buena oportunidad para hablar de las consecuencias políticas que tuvo la revolución.
"Se llega a la Revolución Rusa luego de unos acontecimientos polìticos, primero abdica el Zar Ruso. Luego, Lenin publica la tesis del 4 de abril en la que propone avanzar a la revolución. El 27 de agosto, Kerensky consolida un gobierno provisional y el gobierno de EEUU, asocia ese gobierno a la liga de las naciones", contó.
También habló de lo que proponía la revolución rusa como la tenencia de la tierra, la administración de las fábricas, el fin de las guerras con Alemania. "Después de 1947, se produjo la Guerra Fría en el que se disputan dos modelos: el capitalismo y el comunismo. El efecto político que tuvo la revolución a probar que el gobierno podría ser tecnológicamente más eficiente, tecnológicamente más avanzado y socialmente más justo", agregó.
Columnista: Manuel Balbino Rey
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.