Libertad Digital
Desde el sábado 16 hasta el 23 de julio, de 13 a 21, en el stand 2 del sector C, el organismo brindará la posibilidad de realizar gestiones en torno a los servicios públicos, consumidores, seguridad, salud, discapacidad, entre otros temas. Además, todos los días desde las 17.30, habrá disertaciones y charlas sobre temáticas actuales, a cargo de especialistas.
La Defensoría del Pueblo del Chaco participará de manera activa con su propio stand en la Bienal Internacional de Escultura del Chaco, que reúne a prestigiosos artistas nacionales e internacionales y se desarrollará desde el 16 al 23 de julio, en el Parque Intercultural 2 de febrero (avenida de los Inmigrantes 1001) en la ciudad de Resistencia.
Con charlas, información y asesoramiento desde las 13 hasta las 21, en el stand 2 del sector C, las y los visitantes podrán conocer acerca del trabajo de la Defensoría, realizar gestiones en torno a diversos servicios públicos, recibir atención como consumidores y en ejes relacionados a la seguridad, salud, discapacidad, género, derechos humanos y ambiente.
“El espacio de la Defensoría estará abierto para que, en el marco de la Bienal, quien necesite pueda acercarse y asesorarse en los diferentes ejes que venimos trabajando. Es fundamental que la ciudadanía pueda conocer sus derechos y ejercer sus reclamos, en caso de corresponder”, dijo el defensor Bernardo Voloj.
Cronograma de charlas y disertaciones
Las charlas de especialistas se brindarán de manera libre y gratuita, siempre en el stand 2, sector C.
- Derechos Humanos y Empresas
Sábado 16 de julio, a las 17.30, a cargo de la Dra. Ana Doris Pérez Zamparo, secretaria Legal y Técnica N°2 de la Defensoría del Pueblo. - Discapacidad
Domingo 17 de julio, a las 17.30, a cargo de la Dra. Amalia Elida Dolinsky. - Cambio climático
Lunes 18 de julio, a las 17.30, a cargo del Dr. Bernardo Voloj, defensor del Pueblo. - Grupos Hipervulnerables
Jueves 19 de julio, a las 17.30 a caro de Hugo Maldonado, defensor Adjunto de la Defensoría del Pueblo del Chaco. - Derecho a la información y trato digno
Miércoles 20 de julio, a las 17.30 a cargo del Dr. Daniel Fornies. - Consumos problemáticos
Sábado 21 de julio, a las 17.30 a cargo de la Lic. Josefina Bittel (subsecretaria de Salud Comunitaria de la provincia) - Criptomoneda, seguridad y prevención de estafas en redes sociales
Domingo 22 de julio, a las 17.30 a cargo del Dr. Martín Marín, asesor legal de la Defensoría del Pueblo.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.