Libertad Digital
“Marcharemos en un arco de unidad con sindicatos y organizaciones de base, bajo la consigna 'Fuera al FMI, que la deuda la paguen los que la fugaron'. Volvemos a salir a la calle para hacer escuchar nuestro reclamo”, adelantó el secretario General de ATE Chaco, Mario Bustamante.
“Se presenta la disyuntiva de priorizar al pueblo o al mercado. El pueblo en la calle demuestra que este no es el rumbo, sino que se debe cumplir con las expectativas expresadas en las elecciones del 2019, cuando se le dijo basta a las políticas económicas neoliberales dictadas por el FMI”, expresó.
“La urgencia de terminar con el hambre y con la pobreza en la Argentina ha desaparecido de la agenda gubernamental. Por eso reclamamos que la deuda no sea pagada a costa de ajustes para el pueblo, sino que la paguen los que la fugaron”, agregó.
La jornada de lucha y movilización también se realiza para exigir la aprobación del Salario Universal, un control de precios en los alimentos, y que los salarios estén por encima de la inflación.
Notas más leídas
-
1
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
4
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.