Caso ANDIS: el abogado de Spagnuolo afirmó que los audios son falsos y que fueron hechos con IA
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Caso ANDIS: el abogado de Spagnuolo afirmó que los audios son falsos y que fueron hechos con IA

Mauricio D'Alessandro, quien asumió la representación legal del extitular del organismo esta semana, expresó en un audiencia que los mensajes posiblemente hayan sido "manipulados" y pidió la nulidad de la causa.


07/11/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

En el contexto de una audiencia en la Cámara Federal por el caso del presunto esquema de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que se llevó a cabo este jueves, Mauricio D'Alessandro, nuevo abogado de Diego Spagnuolo, expresó que los audios difundidos, que destaparon el escándalo, no son reales y pidió la nulidad de la causa.

"Los audios son falsos, están editados o hechos con inteligencia artificial y fuera del contexto de charla", manifestó ante la prensa al salir de la cita judicial. A su vez, indicó que su cliente le aseguró que no es "su voz" la que se escucha en los mensajes.

"Si son falsos, como sostiene mi cliente, fueron manipulados por inteligencia artificial o manipulados para que no se conozca el contexto", aseveró y agregó que su representado podría haber sido víctima de una red de espionaje ilegal con ramificaciones en el extranjero.

Asimismo, afirmó que asumió en los últimos días la defensa del extitular de la ANDIS -despedido por Javier Milei- y comentó que esperará a que se levante el secreto de sumario, lo que ocurrirá la semana entrante, para "poder acceder y analizar los audios". 

En tanto, el fiscal Franco Picardi rechazó el pedido de nulidad, al considerar que cuando Spagnuolo "fue echado" de la ANDIS "no dijo que en los mensajes se haya usado inteligencia artificial". "Cuanto menos llama la atención", agregó.

"Los audios no tienen valor probatorio en este momento y hay otros elementos en el expediente que justifican la pesquisa", señaló y añadió que no hay ninguna prueba de "espionaje ilegal". 

Por otro lado, le respondió a la D'Alessandro, quien durante su exposición indicó que se había violado la intimidad de su representado y el debido proceso de la causa. "El estándar de expectativa de intimidad cede en un funcionario público y así lo ha dicho la Corte Suprema. No hay derecho a la intimidad cuando se habla de corrupción", contestó el magistrado.

La causa se inició en agosto a raíz de audios filtrados en los que Spagnuolo aparentemente describe un sistema de retornos en compras de medicamentos para personas con discapacidad. 

 

 

Fuente: El Canciller

En esta nota: #diego spagnuolo #andis

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.