Lluvias, taponamientos y reacción rápida: el operativo de APA en el interior
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular
apa

Lluvias, taponamientos y reacción rápida: el operativo de APA en el interior

Jorge Pilar, presidente de APA, detalló que las fuertes lluvias de los últimos días activaron operativos de emergencia en varios puntos del interior, donde se detectaron y desactivaron taponamientos clandestinos en canales.


19/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'55"

Club Social

Club Social

La Administración Provincial del Agua (APA) intensificó los operativos en diversas localidades del interior chaqueño, luego de las intensas lluvias que afectaron seriamente a zonas como Machagai, Sáenz Peña y Quitilipi. Con un despliegue técnico y el apoyo de maquinarias contratadas, se logró destrabar un taponamiento clandestino en la Colonia Guayaibí, al sur de Machagai, que impedía el normal escurrimiento del agua hacia la cuenca del Riacho Polvorín-Palometa.

“Hace diez días tuvimos un evento climático histórico en Sáenz Peña, con más de 250 milímetros de lluvia en una sola jornada, el mayor registro que tiene el Servicio Meteorológico Nacional en esa zona”, explicó Jorge Pilar, presidente de APA- Desde entonces, el organismo activó un plan de asistencia técnica que incluyó recorridas, monitoreo satelital y articulación con los intendentes de distintas localidades afectadas.

Canal ilegal y maquinaria pesada

El operativo en Colonia Guayaibí fue clave. Allí se detectó una obstrucción ilegal en un canal de drenaje pluvial que bloqueaba la salida natural del agua. Participaron técnicos de APA, representantes del municipio de Machagai y maquinaria de la empresa contratista MyD. “Fue necesario intervenir con fuerza porque el taponamiento estaba provocando anegamientos graves en campos y zonas suburbanas”, indicó Pilar. “Hay más de una decena de taponamientos clandestinos detectados. Les pedimos a los productores que avisen. No puede ser que para beneficiar a uno, se perjudique a todo un pueblo. El ministro Dudik fue muy claro: no vamos a ayudar a nadie que perjudique a su vecino”, remarcó.

En Resistencia, el monitoreo fue permanente y dio resultados positivos. Las lluvias intensas registradas recientemente —que alcanzaron los 60 mm en pocas horas— no provocaron anegamientos severos gracias a las obras de repavimentación y drenaje ejecutadas por el gobierno provincial. “Pasé por esquinas que históricamente se inundaban y estaban totalmente secas. Eso habla de que algo está cambiando, aunque todavía falta”, sostuvo.

Pronóstico y desinformación

Pilar también se refirió a la preocupación generada por algunos portales meteorológicos no oficiales que difundieron pronósticos alarmistas. “Hay páginas que anuncian 300 o 350 milímetros sin ningún sustento técnico. Les pedimos a los chaqueños que se informen por los canales oficiales de APA. No les vamos a mentir ni a esconder una situación dramática”, aclaró, al tiempo que destacó la labor del meteorólogo Julio Ríos, quien anticipó correctamente que el frente frío no traería lluvias extremas al Chaco.

Finalmente, el titular del organismo provincial llamó a la ciudadanía a colaborar: “Que no tiren basura en los desagües, que no tapen lagunas. Nosotros podemos ejecutar, pero si no tenemos el acompañamiento de la población, el resultado no será el que todos esperamos”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #apa

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.