Libertad Digital
El presidente del organismo, Jorge Pilar, destacó la importancia de realizar estas tareas de manera sistemática y constante. “El sistema debe estar operativo y cumplir su función cuando se lo necesite. Además, al aprovechar esta época de pocas lluvias, se logra un ahorro económico significativo”, señaló.
Los trabajos están a cargo de los equipos técnicos del Departamento de Obras de Control, dependiente de la Dirección de Sistema Hídrico de la APA, bajo la coordinación de la Secretaría Técnica que conduce Guillermo Méndez. Las acciones incluyen pruebas de bombas, control de sistemas electromecánicos de compuertas y verificación del estado de los terraplenes.
El sistema de defensas del AMGR está conformado por las obras de control sobre el río Negro, en Laguna Blanca y en la desembocadura ubicada en Barranqueras, así como por la instalación ubicada en Puerto Vilelas, en el tramo final del canal Soberanía Nacional. También abarca las estaciones de bombeo que regulan el nivel de agua en diversas lagunas urbanas y la red de terraplenes de defensa.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.