"Está en riesgo la Seguridad Vial de todos": fuerte rechazo al cierre de la ANSV
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"Está en riesgo la Seguridad Vial de todos": fuerte rechazo al cierre de la ANSV

Karina Winckler, integrante de la Red Federal de Familiares y Víctimas Viales, dialogó con Radio Libertad en un 9 de julio cargado de emociones personales y colectivas. En una jornada que remite a la independencia argentina, también revive el dolor por la pérdida de su hijo Germán Ríos, víctima de un siniestro vial ocurrido en Santa Fe, el 10 de julio de 2022.


09/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'59"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Hoy es el primer 9 de julio en el que puedo volver a participar de un acto patrio en Miraflores. En 2022, ese mismo día, mientras mi hijo corría su última carrera representando al Chaco, yo estaba trabajando como directora en el acto escolar. Germán salió de casa y nunca más volvió con vida”, expresó con profunda emoción.

Winckler cuestionó con dureza el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), una decisión del Gobierno Nacional que considera un retroceso grave en materia de prevención y asistencia a víctimas. La Agencia fue la única institución que nos cobijó, nos recibió y nos atendió. Tuve que recorrer más de mil kilómetros para ser escuchada, y hoy nos quedamos sin eso.

“La Agencia nació por insistencia de las víctimas, no de los legisladores”

Recordó que la ANSV se creó no por decisión política espontánea, sino por presión de los propios familiares de víctimas de tránsito: Se presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia en Washington porque Argentina no cumplía la Ley Nacional de Tránsito. De allí surgió el proyecto, y recién entonces aparecieron legisladores para impulsarlo”.

Además, remarcó que el cierre no sólo afecta a las familias que han sufrido pérdidas, sino a toda la sociedad: “Nos deja sin herramientas como el Observatorio Vial, que es fundamental para entender cómo y por qué morimos en el tránsito. Esa información sirve para tomar decisiones políticas, aunque lamentablemente no siempre se hizo”.

Preocupación por el destino de recursos y funciones

Winckler explicó que el decreto que ordena el cierre traslada parte de las funciones de fiscalización a Gendarmería Nacional, pero no aclara qué pasará con el resto de las acciones que llevaba adelante la ANSV, como la reeducación vial, la Línea 149 Opción 2, la formación académica y la asistencia a víctimas.

La Agencia se financiaba con el 1% de lo que recaudan las aseguradoras. No era sostenida por el Estado. ¿Qué va a pasar con ese dinero ahora?, cuestionó, y también se refirió al tono del anuncio oficial: Lo sentí como una burla. Si por hechos de corrupción vamos a cerrar todo, también cerremos el Congreso. El problema no es la existencia de las instituciones, sino cómo se gestionan.

“Estamos muy solos”

La referente chaqueña lamentó la falta de acompañamiento político: Nos sentimos muy solos en cuanto a representatividad nacional. Pedimos reuniones, contactos, apoyo. Ayer recién apareció el diputado Pedrini, y agradezco que al menos se sumó al Zoom con otras familias.

Por ahora, explicó, los comités consultivos seguirán funcionando, aunque sin detalles claros de cómo se seleccionarán los nuevos integrantes. “Esos espacios son ad honorem, y asesoramos en propuestas. A veces nos escuchan, otras no, pero al menos existía un canal. Ahora todo pasa a depender de la Secretaría de Transporte”.

También alertó por la situación de los trabajadores de las bases operativas, como la que funciona en el Puente General Belgrano.Hay más de 400 operarios que se quedan sin empleo. Mucha gente confunde el trabajo que hace la Agencia con el de Gendarmería. No es lo mismo, advirtió.

Winckler cerró con un mensaje claro: La seguridad vial está en riesgo para todos. Si no nos afecta directamente, lo naturalizamos. Pero basta un instante para que todo cambie".

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.