Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron

Hugo Cantón, reconocido empresario deportivo de Formosa, denunció que fue víctima de una estafa tras contratar la construcción de un complejo en Laguna Blanca. El “gestor” desapareció con el dinero y la obra nunca comenzó.


08/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
10'19"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Lo que empezó como un ambicioso proyecto deportivo terminó en una pesadilla judicial para Hugo Cantón, un empresario del deporte de El Colorado, Formosa. Cantón contó cómo fue estafado por un supuesto gestor oriundo de General San Martín, Chaco, a quien le entregó más de 17 millones de pesos para construir una cancha de pádel que jamás se hizo.

“Caí como puede caer cualquiera”, dijo Cantón. “Hoy me tocó a mí, pero mañana puede ser otro. Por eso quiero contar lo que pasó, para que nadie más sufra lo mismo”.

Una promesa falsa y un contrato vacío

Todo comenzó en junio de 2024. Cantón, motivado por el crecimiento del pádel en la región, decidió invertir en un complejo deportivo. Fue entonces cuando, a través de conocidos, llegó hasta Martín Rey, un hombre que se presentó como representante de una supuesta constructora cordobesa, propiedad de alguien llamado Javier Rollero.

“Él hablaba en nombre de Javier, que supuestamente era el dueño de la empresa. Me vendió seguridad, tenía datos, incluso ya había instalado una cancha en San Martín”, relató Cantón. “Me convenció y firmamos un contrato. Le entregué señas por el césped, la estructura, hasta las gradas. Todo por separado, como se estila. En total, más de 17 millones de pesos”.

El contrato estipulaba que la obra debía estar lista en 45 días. Pasó un mes, luego dos, y no había ni una sola pala en el terreno. “Cada vez que preguntaba, me daba una excusa diferente: que la empresa se demoró, que el material venía en camino. Pero la verdad es que nunca hubo ninguna empresa. Todo fue un invento”, contó.

Cantón logró contactarse finalmente con Rollero, el supuesto empresario cordobés, quien le confirmó que nunca había recibido ese contrato ni había autorizado a Rey a vender en su nombre. “Me dijo que lo conocía porque una vez le compró una cancha, pero que no tenía vínculo comercial con él. Ahí me di cuenta de que todo era una estafa”.

Pero lo peor no termina ahí. Luego de hacer pública su historia, Cantón se enteró de que no era el único afectado: “Hay más personas que también le dieron plata a este tipo, muchas sin contrato. Algunos entregaron menos dinero, otros lo mismo. Pero nadie recibió nada”.

La denuncia fue radicada en General San Martín, Chaco, donde se firmó el contrato. Actualmente, el caso está en una etapa de mediación, aunque Rey —el acusado— sigue libre y caminando por la zona como si nada. “Yo ya perdí esa plata, el daño económico ya está. Pero no pienso parar hasta que este hombre termine preso”, advirtió Cantón.

El empresario se mostró esperanzado en que la justicia actúe, aunque reconoce la lentitud del proceso: “Tengo fecha de mediación para mayo. Si no aparece o no llegamos a un acuerdo, esto sigue por la vía penal. Pero ya pasaron meses y él sigue haciendo de las suyas”.

“Que mi historia sirva como advertencia”

Más allá del daño económico, Hugo Cantón decidió contar su historia para alertar a otros emprendedores: “Yo aposté de buena fe, como muchos que quieren invertir en el deporte. Hoy es el pádel, mañana puede ser otra cosa. Esta gente arma bien el verso, te convence. Hay que estar muy atentos”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #estafas

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.