Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
El legislador chaqueño advirtió sobre la gravedad de no prorrogar la ley vigente: “Se calcula que, si no se aprueba una nueva norma, de cada 10 mujeres solamente una podrá jubilarse. En el caso de los hombres, apenas tres. No es que la gente no trabaja, sino que hay una gran informalidad laboral”.
Pedrini señaló que muchas personas han trabajado toda su vida, pero en empleos intermitentes o no registrados, lo que les impidió completar los 30 años de aportes. En ese sentido, precisó: “El trabajo en casas particulares es muy inestable; no se trabaja en un solo lugar durante toda la vida. Esa alternancia provoca vacíos en los aportes, y eso es lo que este proyecto busca corregir”.
También cuestionó la actitud de los empleadores: “Muchos que blanquean esa relación laboral pueden deducir el aporte de Ganancias. Es prácticamente sin costo, siempre que estén alcanzados por ese impuesto”.
El debate en la Cámara
Consultado sobre el avance legislativo, Pedrini reconoció avances parciales: “Hubo un principio de acuerdo para incrementar las jubilaciones en torno al 7,5% y elevar el bono a 115 mil pesos, con actualización mensual por IPC. La idea es que ese monto no se debata cada vez, sino que se actualice automáticamente”.
Otro tema tratado fue la transferencia de fondos nacionales para cubrir el déficit de las cajas previsionales no transferidas, como la del Chaco. “La ley establece que esas provincias deben recibir un subsidio equivalente al déficit que tendrían si sus jubilados tuvieran el mismo sistema que el nacional. Sin embargo, la mayoría de los gobiernos lo incumplen o se atrasan”, afirmó.
Pedrini detalló diferencias clave: “Mientras que en Nación los hombres deben esperar hasta los 65 años, en Chaco se pueden jubilar con 60 años y 30 de aporte, sin distinción de género. Además, en Nación se calcula el haber con los últimos 10 años, pero en Chaco se toman los 10 mejores”.
Posturas enfrentadas y falta de consensos
El legislador apuntó contra los bloques que rechazan la prórroga de la moratoria. “Esta propuesta la impulsamos desde Unión por la Patria y la izquierda. En cambio, el PRO que responde a Patricia Bullrich y los diputados de La Libertad Avanza no están de acuerdo. No tienen un proyecto alternativo, solo quieren crear una comisión que elabore una nueva legislación previsional”.
Agregó: “Otros proponen una jubilación proporcional a los años de aporte, pero eso implicaría que la gran mayoría termine cobrando la mínima. En muchos casos, no es que la persona no trabajó, sino que la patronal no hizo los aportes. Es injusto castigar al trabajador por una responsabilidad del empleador”.
Sobre la posibilidad de lograr consensos, sostuvo: “Nuestro bloque propone prorrogar por dos años la moratoria que venció en marzo, con la posibilidad de extenderla otros dos años por decisión del Poder Ejecutivo. No se trata de un regalo, sino de permitir que quienes tienen la edad puedan comprar los años de aporte que les faltan”.
Finalmente, se mostró escéptico respecto al avance legislativo: “No tengo muchas expectativas. Si el oficialismo pudiera, cerraría el Congreso hasta octubre. Hoy, por ejemplo, teníamos previsto interpelar a los ministros Caputo y Cúneo Libarona, pero la sesión fue suspendida a último momento. Desde nuestro bloque queremos sesionar cuanto antes, pero como no tenemos quórum propio, dependemos del acompañamiento de otros bloques. Seguimos negociando esa posibilidad”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
“No se pueden cortar derechos por decreto”: celebran el fallo que obliga a garantizar comunicación a presos
-
4
"El puente no va a colapsar mañana, pero hay que tomar recaudos": una radiografía del estado del Chaco-Corrientes
-
5
Legislativas 2025: inició el escrutinio definitivo que determinará la nueva conformación de Diputados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.