Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Quiróz reconoció que el sistema actual requiere un cambio radical y urgente. "Este sistema tiene que cambiar. Hay que tomar otras medidas. Ahora, hay dos proyectos en danza para ver por cuál navegamos, pero están muy inconclusos", explicó la diputada. Además, subrayó la falta de claridad en cuanto a los aportes y la ausencia de un marco regulatorio definido. "Hay muchísima gente que no ha aportado, y este tema aún no se termina de definir. No hay reglas claras al respecto", indicó.
La diputada hizo hincapié en que, aunque se están presentando propuestas, aún no existe un proyecto viable que aborde de manera integral la problemática del sistema previsional. "Tenemos que ver cómo poner en marcha un proyecto que sea realmente viable para la comunidad, pero todavía no lo hay", expresó.
Respecto a las prórrogas de las medidas relacionadas con los laboratorios, Quiróz fue tajante. "Mientras no tengamos una solución para esto, vamos a seguir navegando en el tema de la prórroga de la moratoria, pero eso no soluciona lo que realmente necesitamos", destacó. En este sentido, la diputada criticó la falta de prioridad que el Congreso le da a temas fundamentales como la reforma previsional. "Se ocupan de cosas que no son tan importantes, y siempre lo digo: hay una asignatura pendiente con los adultos mayores que debe corregirse", señaló.
Finalmente, la diputada concluyó con una crítica fuerte al estado del sistema previsional argentino. "Es un sistema quebrado, que necesita un cambio profundo. Hay que reformar desde las bases: la ley del empleador, el trabajo, los aportes. Hay mucha más gente que debería percibir que la que realmente aporta en blanco. Y, claro, la suma no da", concluyó.
Notas más leídas
-
1
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
“No se pueden cortar derechos por decreto”: celebran el fallo que obliga a garantizar comunicación a presos
-
4
“Consagraron el interés superior de los abuelos”: fuerte crítica del abogado de la madre de la niña C. al fallo judicial
-
5
"El puente no va a colapsar mañana, pero hay que tomar recaudos": una radiografía del estado del Chaco-Corrientes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.