Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Ayer tuvimos reunión con el gremio y les manifestamos nuestra situación con respecto a que el día 10 va a ser imposible pagar el sueldo completo y planteamos abonar la mitad ese día para que puedan afrontar sus gastos fijos y que luego, en un plazo que acordemos, se otorgue el resto", explicó.
"Venimos de meses bastante malos como enero y febrero donde muchas personas están de vacaciones, no hay clases, y eso genera este problema de baja recaudación. A esto hay que sumarle el aumento de la tarifa para el pasajero que subió a $1.300 pero en el arancel técnico sigue en $1.770, por lo tanto el aporte del Estado bajó, y hubo dos subas de combustibles", enuméro.
A esto agregó que "en diciembre, cuando el Defensor del Pueblo hizo bajar la tarifa, esa diferencia nunca nos fue reconocida por el gobierno, son $400 por boleto que perdemos".
Sobre la posibilidad de una medida de fuerza, Sartore explicó que "se acordó pagar una cuota que salió del acuerdo UTA-FATAP respecto al aumento del salario de los choferes en los meses de noviembre-diciembre-enero que se paga en tres cuotas en los meses de febrero-marzo-abril. Lo que pasó fue que como el NBCH realiza actualizaciones en su sistema hoy, tuvimos que adelantar el pago un día".
Y sumó: "Si no se alcanzaba a cubrir esa cuota, probablemente el día 5 podía haber paro, pero tenemos que hacernos cargo. Tratamos de buscar cualquier forma de que no se realice esta medida porque si no trabajamos no cobramos. Nuestro problema será el día 10 porque tenemos que pagar los sueldos".
También comentó que tuvieron una reunión con el ministro de Transporte, a quien le presentaron un informe de situación, pero hasta el momento no obtuvieron respuesta.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.