Libertad Digital
El exgobernador del Chaco y actual candidato a senador nacional por el Frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, ratificó mediante la publicación de documentos oficiales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que el financiamiento del Segundo Puente Chaco-Corrientes está asegurado.
A través de un comunicado difundido en sus redes sociales, Capitanich aclaró que la decisión de publicar los documentos tiene un único propósito: “responder con evidencia empírica respecto al financiamiento de la obra” y evitar así campañas de desinformación.
“Pido a los funcionarios del gobierno que no pierdan tiempo en insultos y agravios. Utilicen ese valioso tiempo en ejecutar esta obra, ya que están dadas todas las condiciones para avanzar”, expresó.
Coqui también publicó el llamado precalificación de la licitación efectuado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en noviembre de 2023 en que se especifican las condiciones de la megaobra, que contemplaba la construcción de un nuevo puente principal de 770 metros sobre el Río Paraná; 5.600 metros de viaductos de acceso en el valle de inundación; y 28,2 kilómetros de autopista entre las actuales rutas 11 y 12.
Capitanich peronista recordó que la concreción de una infraestructura de esta magnitud es un proceso largo y complejo, que incluye la elaboración del proyecto ejecutivo, estudios de factibilidad, evaluación de impacto ambiental, consultas a organismos internacionales de crédito y la posterior aprobación del financiamiento. “Cada uno de estos pasos fue cumplimentado en tiempo y forma”, aseguró.
El tres veces gobernador del Chaco destacó que su gestión dejó el proyecto ejecutivo concluido, los estudios ambientales aprobados y la necesidad de la obra acreditada. “Lo más importante: el financiamiento está garantizado a través de organismos internacionales”, insistió.
Asimismo, subrayó que el propio jefe de Gabinete del presidente Javier Milei, Guillermo Francos, reconoció recientemente en el Congreso que el puente estaba en condiciones de iniciar su construcción.
“Conseguir el proyecto del Segundo Puente ha sido un trabajo arduo, iniciado en 2014 y culminado con el aporte decisivo del ministro Gabriel Katopodis”, afirmó, para finalmente convocar a la unidad: “No se trata de pelearnos entre nosotros, sino de trabajar juntos para resolver los problemas”.
Hemos decidido publicar estos documentos oficiales del BID con el único propósito de responder con evidencia empírica respecto al financiamiento del Segundo Puente Chaco-Corrientes.
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) September 24, 2025
Por lo tanto, pido a los funcionarios del gobierno que no pierdan tiempo en campañas de insultos… pic.twitter.com/uYp2Onr9Vd
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.