Nota de audio: Completa
Libertad Digital
Estas casitas fueron creadas con el objetivo de ofrecer refugio a más de 80 felinos, que han encontrado en ellas un hogar seguro, especialmente en épocas de lluvia y crecida del río.
Un acto de vandalismo sin justificación
"El vandalismo del que fuimos víctimas es algo completamente innecesario", expresó Gladis Díaz, con evidente dolor por lo sucedido. "Las casitas, que colocamos con mucho amor y que fueron donadas por varias personas, fueron tiradas al río", agregó.
Estas casitas están ubicadas a lo largo de la costanera norte, desde el paseo municipal hasta cerca del puente General Belgrano, y forman parte de las 11 colonias felinas que el refugio Paz Animal ha cuidado y mantenido. "El daño no solo nos afecta a nosotros como organización, sino principalmente a los animales", señaló.
La respuesta del refugio ante la adversidad
Pese a la frustración por el daño, Gladis manifestó la resiliencia del equipo. "A pesar del vandalismo, nuestra respuesta es positiva. Vamos a colocar nuevamente las casitas, porque lo importante es que los gatitos tengan un refugio", dijo con firmeza.
La falta de información sobre los responsables del acto ha sido un obstáculo. "Solicitamos las grabaciones de las cámaras municipales, pero hasta el momento no hemos recibido ninguna respuesta", explicó. "Creemos que se trató de alguna persona, ya que las casitas son grandes y pesadas. Algunas, como las de machimbre, requirieron varios voluntarios para ser colocadas”.
Un esfuerzo comunitario para ayudar a los animales
El proyecto de las casitas comenzó durante la pandemia, cuando los miembros del refugio, liderados por Gladis, se dieron cuenta de la necesidad de brindarles un refugio a los gatos que vivían en la costa y pasaban hambre. "En 2023, con la crecida del río, decidimos colocar las primeras casitas. Queríamos brindarles un refugio seguro, ya que durante ese tiempo, los gatos no podían bajar a la arena y se encontraban expuestos a ataques de perros sin dueño", relató.
A lo largo del tiempo, las casitas fueron intervenidas por artistas locales, quienes las pintaron con temáticas relacionadas a la tenencia responsable de mascotas. Hoy en día, el refugio cuenta con 12 colonias, incluyendo un perro conocido como "El Flaco", que fue rescatado de la costanera y ahora vive en el área del Paseo Ferré y “La Negra” que vive en una garita policial.
El desafío de mantener las colonias felinas
Sobre las personas que integran el refugio, Díaz explicó que son 26 voluntarios que se encargan de cuidar a los animales, realizar recorridos diarios y brindarles comida y agua limpia. "Recorremos las colonias dos veces al día, alimentamos a los animales y limpiamos sus comederos", detalló. Además, realizan campañas de castración, una tarea especialmente difícil debido a la naturaleza arisca de muchos de los gatos.
Sin embargo, la situación no está exenta de dificultades. "Es común que la gente abandone gatos en las colonias, lo que genera más problemas. Los gatos abandonados no son aceptados por los demás y a menudo terminan siendo agredidos", lamentó.
Un llamado a la responsabilidad
Por último, Gladis hizo un llamado a la comunidad: "No abandonen a los animales. Si tienen un gato que ya no pueden cuidar, comuníquense con nosotros. Podemos ayudar a encontrarles un hogar", pidió con firmeza.
El refugio Paz Animal, que depende de la colaboración de la comunidad, también tiene presencia en redes sociales para quienes deseen colaborar. "Tenemos una página en Instagram bajo el nombre @pazanimalctes, y en TikTok también estamos como Paz Animal Cttes. Toda ayuda es bienvenida, se puede colaborar al alias pazanimal.ctes", concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.