Paz Animal busca ayuda para restaurar casitas de gatos en la Costanera
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Paz Animal busca ayuda para restaurar casitas de gatos en la Costanera

La organización Paz Animal cumple cinco años de labor continua en la Costanera de Corrientes, donde mantiene activas tres colonias de gatos en situación de calle. En una entrevista con Radio Libertad, Gladys Díaz, referente del grupo, compartió detalles sobre esta tarea silenciosa pero constante que busca garantizar bienestar y alimento a más de 80 felinos.


25/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'15"

Club Social

Club Social

“Estamos cumpliendo cinco años de trabajo con los gatitos de la Costanera. Y también se cumplen tres años desde que colocamos la casita donde hoy estamos trabajando para refaccionar, porque el sol y la lluvia ya hicieron lo suyo”, explicó Díaz.

La casita a la que se refiere es uno de los refugios que Paz Animal mantiene como espacio de alimentación, descanso y resguardo para los gatos. En esta etapa, se encuentran pintando y restaurando las estructuras de madera deterioradas por el clima, y para eso siguen necesitando materiales como pintura, lija, pinceles y rodillos.

Además de su tarea diaria, la organización impulsa voluntariados juveniles que permiten a menores de edad participar en actividades concretas.

“Los chicos se suman a pintar las casitas, a conocer las colonias y a sensibilizarse con el bienestar animal”, señaló.

Alimentación y salud: cómo colaborar

Una de las consultas más frecuentes de la audiencia tiene que ver con el alimento y el agua. Siempre es bienvenido que acerquen alimento balanceado o agua. Lo único que pedimos es que no se les dé comida casera, porque les causa problemas hepáticos”, remarcó Díaz.

Los gatos, al estar habituados a un tipo específico de alimento, sufren desequilibrios digestivos si consumen sobras o comida con condimentos. Además, como no son animales fácilmente sociables, cuando se enferman es difícil atraparlos para llevarlos al veterinario.

“La gente puede acercarse y dejar alimento balanceado. Si ven los comederos vacíos, pueden llenarlos. Siempre con conciencia, tratando de elegir un buen alimento, sin colorantes, porque muchos son dañinos y no alimentan nada”, advirtió.

Si bien los recursos son limitados, Paz Animal se asegura de que los gatos coman dos veces al día, los siete días de la semana, y que tengan agua limpia a disposición.

Más de 80 gatos y varios perros

Actualmente, las colonias albergan a más de 80 gatos. Los animales castrados pueden identificarse por un pequeño corte en la oreja, una práctica habitual para reconocerlos sin necesidad de atraparlos.

También hay presencia de perros. “Está El Flaco, que es conocido por todos, y La Negra, una perrita que se refugia en la garita policial de la Costanera”, mencionó.

Cómo ayudar

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo donando materiales o alimentos. Para más información o coordinar entregas, pueden comunicarse al 3795-026400 o seguir las actividades del grupo en Instagram: @pazanimalctes

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #animales

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.