Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Este año, la organización Soy Animal Chaco cumple 11 años de trabajo ininterrumpido en la provincia, impulsando campañas educativas y promoviendo el bienestar animal. Su principal objetivo, según explicó Laura Cánepa, es generar conciencia sobre el cuidado responsable de los animales, un compromiso que consideran tanto del Estado como de la comunidad.
"Nuestro rol es articular, concientizar y educar", expresó Cánepa, y detalló que en abril comenzaron una nueva ronda de talleres y charlas en instituciones educativas, desde jardines de infantes hasta colegios secundarios. “Ayer estuvimos en el jardín Mundo de Colores y hoy vamos al Instituto General San Martín. Ya tenemos más visitas programadas”, contó.
La ONG trabaja con recursos visuales para llegar de forma efectiva a los más chicos. En jardines, por ejemplo, utilizan afiches con imágenes de perros, gatos y símbolos del cuidado responsable, así como material para colorear. En escuelas secundarias, planean distribuir stickers con ilustraciones propias.
“Queremos que ese mensaje quede, y qué mejor forma que un sticker pegado en la botella, el cuaderno o el termo”, explicó. Sin embargo, el financiamiento es un obstáculo constante. Por eso, lanzaron un llamado a imprentas, empresas o cualquier persona que quiera colaborar con la impresión de materiales.
“Somos una organización que se sostiene a pulmón, con el esfuerzo de los voluntarios. Todo lo que hacemos es con el único interés genuino de promover el amor y la empatía por los animales”, remarcó.
Aunque la Ley Provincial de Bienestar Animal garantiza campañas educativas sostenidas, Cánepa advirtió que “hasta ahora ninguna gestión las implementó realmente”. Por eso, insiste en que el sector privado puede jugar un rol clave, desde su lugar, bajo una lógica de responsabilidad social empresaria.
"Esta es una causa que genera impacto positivo, tanto en los animales como en la sociedad", aseguró. Y aprovechó la ocasión —en la semana del Día del Animal— para enviar un mensaje especial: “No me gusta decirles mascotas. Para mí son parte de nuestra familia. Hay que abrazarlos, mimarlos y cuidarlos todos los días”.
Cómo colaborar
Las personas interesadas en colaborar pueden contactarse a través de:
- Instagram y Facebook: @soyanimalchaco
- Correo electrónico: soyanimal.chaco@gmail.com
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Falleció Cecilia Solá, escritora, docente y activista feminista, referente de la lucha por los derechos humanos en el Chaco
-
2
Desde Secheep aseguran que no habrá cortes si la factura aún no fue emitida
-
3
“No se pueden cortar derechos por decreto”: celebran el fallo que obliga a garantizar comunicación a presos
-
4
"El puente no va a colapsar mañana, pero hay que tomar recaudos": una radiografía del estado del Chaco-Corrientes
-
5
Legislativas 2025: inició el escrutinio definitivo que determinará la nueva conformación de Diputados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.