Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Nos sumamos a la lucha de los jubilados de una forma simbólica. Como la convocatoria es a las cinco de la tarde en la zona del Congreso, que nos queda un poco lejos, decidimos sugerir a nuestros afiliados que, en vez de asistir al acto, trabajen en sus oficinas, laboratorios o tomen exámenes con la camiseta o la insignia de su club de fútbol. Es una forma sutil, pero significativa, de acompañar esta lucha que se está llevando a cabo en soledad”, expresó.
La semana que viene será de lucha de los docentes universitarios, otro de los pasos para visibilizar el conflicto. “Comienza el 17 de marzo, coincidiendo con el inicio de clases en las universidades. Mientras tanto, el Frente Sindical, que nosotros llamamos el ‘Frente Sindical Fantasma’ por no estar en contacto directo con los territorios, nos revoleó un paro de 48 horas. Nosotros, como parte de las asociaciones de base, vamos a visibilizar el conflicto con algunas medidas adicionales, sumándonos al paro y explicando la situación a los docentes en las aulas”, señaló Liwsky.
Además de las movilizaciones, la secretaria general de CODIUNNE mencionó la importancia de la participación de todos los sectores: “Vamos a sumar un día más, el 19 de marzo, para dejar claro que los universitarios también estamos con los jubilados. La semana que viene, continuará el acompañamiento. Hoy estamos pidiendo a nuestros afiliados que nos envíen fotos en las aulas o en los exámenes con la camiseta o la insignia de su club, para visibilizar aún más este apoyo".
La propuesta no está limitada solo a docentes y no docentes. “Queremos involucrar a todos los ciudadanos, a quienes no pertenecen a la universidad, a unirse a esta campaña. Es una lucha creativa, que muestra la fuerza de un pueblo unido”, explicó.
La secretaria general de CODIUNNE también analizó el creciente malestar por las políticas gubernamentales. “Lo primero que debemos evitar es naturalizar la injusticia. No podemos convivir con estos recortes y limitaciones. La lucha por los derechos no se debe dar en soledad. En su momento, cuando la universidad salió a la calle, recibimos el acompañamiento de todos los sectores. Hoy, debe pasar lo mismo, porque todos, en algún momento, vamos a estar en esa situación. Ademas, el año pasado, los sectores más golpeados por el ajuste del gobierno fueron los jubilados y los universitarios. Eso no es casual”.
Liwsky también cuestionó la falta de atención a temas cruciales como la salud pública, la educación y la ciencia. “En el discurso de apertura del Congreso, el presidente no mencionó ni la salud pública, ni los jubilados, ni la educación, ni la universidad, ni la ciencia. Esa omisión no es ingenua. Está claro que este gobierno no tiene en su agenda promover políticas públicas que favorezcan a estos sectores. Hay que instalar esta problemática en la agenda política”, afirmó.
La dirigente destacó la importancia de la unidad: “Decidimos, cuando nos reunimos por primera vez en el frente de asociaciones de base, que debíamos sumarnos a las luchas colectivas”.
También mencionó que hay quienes, de forma errónea, interpretan las protestas como algo exclusivo de un sector político. “Hay gente que dice que los jubilados protestan solo porque son kirchneristas. Es una lógica absurda. Los jubilados son de diversas ideologías, y nosotros estamos luchando por todos ellos”, subrayó.
En un tono reflexivo, Liwsky recordó las palabras de Diego Maradona, quien, en su momento, comentó que había que ser cobarde para no defender a los jubilados. “Hoy, es un día para reivindicar la valentía de esos jubilados y ciudadanos que están luchando por sus derechos”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.