Nota de audio: Completa
Club Social
“Miní es una hembra nacida en libertad en los esteros del Parque Nacional Iberá. Tiene poco más de dos años y fue trasladada al Impenetrable chaqueño, convirtiéndose en la primera traslocación de un yaguareté con fines de conservación entre dos parques nacionales”, explicó.
El trabajo de Rewilding Impenetrable busca restaurar el ecosistema del Gran Chaco Argentino mediante la reinserción de especies en peligro de extinción, como el yaguareté, un "predador tope" cuya presencia es clave para la estabilidad de los ecosistemas. “Hace más de 35 años que no había registros de hembras en la región. Es fundamental que estén presentes para restaurar el equilibrio ecológico del lugar”, señaló Abregú.
Un proyecto acompañado por la comunidad
Los nombres de los yaguaretés son elegidos por la comunidad a través de las redes sociales, lo que permite una conexión directa entre la gente y el proyecto de conservación. "En el caso de Miní, no tiene un significado particular, pero generalmente los nombres están asociados a los pueblos originarios", comentó. Esta modalidad de participación permite que los ciudadanos se involucren activamente en la causa y, de alguna manera, se conviertan en guardianes de la biodiversidad local.
Monitoreo intensivo y avances en la recuperación
Luego de su liberación, Miní fue equipada con un collar satelital que permite a los conservacionistas monitorear sus movimientos en tiempo real. "Este collar nos envía puntos periódicos, lo que nos permite seguir sus desplazamientos y asegurarnos de que está cazando, además de verificar que zonas frecuenta", explicó.
La tarea no termina con la liberación. Abregú destacó que la presencia del yaguareté en libertad es fundamental para garantizar la recuperación de la especie y, a largo plazo, lograr su reproducción. “Lo que resta ver ahora es la presencia de cachorros. La liberación de hembras como Miní es un primer paso crucial en ese proceso”, afirmó.
Los desafíos de la conservación
Uno de los desafíos más grandes que enfrenta Rewilding Impenetrable es mantener un estrecho vínculo con las comunidades cercanas al parque para garantizar que el proyecto de conservación sea comprendido y respaldado. "Nosotros venimos trabajando constantemente con los vecinos de la región, hablando sobre los beneficios de la conservación y el impacto positivo que tiene en la economía local", aseguró Débora. Además, se realizan recorridos de monitoreo con el apoyo de cámaras trampa, que permiten observar cómo los animales interactúan en su hábitat natural.
Con la reciente liberación de Miní, ya son tres las hembras de yaguareté que habitan El Impenetrable. "Hace unos días, también se realizó el traslado de Acaí, otra hembra nacida en los Esteros de Iberá, que será liberada próximamente", explicó la coordinadora. Estos avances marcan un camino esperanzador para la conservación del yaguareté en el norte argentino.
Rewilding Impenetrable mantiene un contacto constante con la comunidad a través de las redes sociales, donde se publican actualizaciones y se difunden los proyectos en curso. “En nuestra cuenta de Instagram, Rewilding Argentina, se pueden seguir todas nuestras acciones, tanto relacionadas con las especies como con el trabajo que realizamos con las comunidades y el turismo. También en nuestra página web, rewildingargentina.org, se ofrece más información sobre cómo participar siendo voluntario en los proyectos”, invitó.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.