TOCH regresa a Resistencia con su impronta original y autogestiva
Cultura
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

TOCH regresa a Resistencia con su impronta original y autogestiva

Después de más de una década, el trío cordobés TOCH vuelve a Resistencia como parte del festival Esto También Está Sonando, y promete un espectáculo cargado de identidad, emoción y sonidos únicos. En diálogo con Radio Libertad, Juanpaio Toch —voz, bajo y guitarrista de la banda— compartió su entusiasmo por este reencuentro y reflexionó sobre el camino recorrido en estos 18 años de trayectoria autogestiva.


09/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Cultura  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'22"

Club Social

Club Social

“Un gustazo regresar. Hace como 10 años habíamos ido a tocar a Chaco, a Nanas, y de paso también pasamos por Formosa. Es muy lindo volver y compartir con ese cartel espectacular. Tenemos una amigasa que va a estar ahí, que se llama Noe Recalde, y también Martín Buscaglia, con quien tenemos una relación muy linda”, contó Juanpaio, celebrando el espíritu federal del encuentro.

18 años de autogestión y compromiso

Desde Córdoba y con una sólida base en la independencia, TOCH viene recorriendo escenarios de todo el país y consolidando un estilo que escapa a las etiquetas. “Llevamos 18 años tocando en este camino de autogestión e independencia, con la alegría de encontrarnos con gente hermosa en el trayecto”, relató el músico.

Consultado sobre qué le diría a quienes sueñan con vivir de la música, fue claro:La música es muy hermosa para dedicarle la vida. Pero hay que tener mucha disciplina. Nuestra banda tiene 18 años de trabajo ininterrumpido, donde le hemos dedicado muchísimas horas, sobre todo a crear algo lo más original posible, con una proyección que se riegue a cada paso”.

A pesar del esfuerzo que implica, Toch enfatiza que el camino vale la pena. “Es un trabajo muy largo, pero también muy gratificante. Si alguien siente el llamado de la música para compartir, tiene que seguirlo”, aconsejó.

La música, en vivo y con espíritu colectivo

El próximo show en Resistencia promete invitados, cruces artísticos e incluso espacio para la improvisación. “Seguramente va a haber algo improvisado. Vamos a ver qué puede salir. Siempre hay lugar para sorprender al público”, adelantó.

Sobre la propuesta musical del grupo, Juanpaio explicó: “Podríamos catalogarnos dentro de la música latinoamericana, pero también tenemos un formato muy particular. Somos un trío parecido a Morphine, pero con bandoneón. El sonido base es bajo, batería y bandoneón. La guitarra aparece por momentos, pero no es el eje.

Esta fusión única se potencia con composiciones originales que exploran múltiples géneros. “Hay temas con raíces folclóricas como chacareras y huaynos, y otros más cercanos al reggae, el ska y hasta el rock. Para todos los gustos”, detalló.

El show será una oportunidad ideal para descubrir esta propuesta, sobre todo para quienes aún no los han escuchado en vivo. “Es una banda llamativa, especialmente para quienes nos verán por primera vez el sábado”, aseguró.

Invitación abierta desde Córdoba

“Los invitamos para este sábado, en el marco de Esto También Está Sonando. Va a ser un encuentro mágico, con mucha gente muy linda. Todas personas con un talento y un trabajo tremendo”.

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero (Resistencia, Chaco) el sábado 17 de mayo a partir de las 16 horas. La entrada es gratuita y se recibirán útiles escolares que serán donados a la Escuela CEF Intercultural Bilingüe Cacique Pelayo.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.