Sáenz Peña: la vicegobernadora Silvana Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Sáenz Peña: la vicegobernadora Silvana Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

La vicegobernadora Silvana Schneider, a cargo del Ejecutivo provincial, participó este viernes por la noche de la apertura oficial de la Fiesta Nacional del Algodón 2025, que se desarrolla en el Predio Ferichaco, en Presidencia Roque Sáenz Peña.


08/11/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

El evento, que se extenderá hasta el domingo 9 de noviembre, ofrece una amplia agenda de actividades institucionales, técnicas y comerciales orientadas a fortalecer la cadena algodonera y promover la innovación en el sector.

Schneider estuvo acompañada por el intendente local, Bruno Cipolini; el ministro de la Producción, Oscar Dudik; autoridades provinciales y municipales; y representantes de FECHACO, CAME y la Cámara de Comercio. Durante su discurso, destacó que se trata de “un encuentro único en el país” que reafirma al Chaco como epicentro de la producción algodonera argentina, impulsando la competitividad y el crecimiento sostenible de la región.

Silvana Schneider: “Esta fiesta es un hito de nuestra historia chaqueña”

La vicegobernadora reafirmó el compromiso del Gobierno provincial de seguir trabajando junto a los productores para modernizar la industria textil y abrir nuevos mercados. “Tenemos que seguir trabajando juntos. Estamos convencidos de que, si al campo le va bien, también le va bien a la provincia y al país; y necesitamos que así sea”, expresó Schneider.

Asimismo, transmitió el saludo del gobernador Leandro Zdero a toda la comunidad saenzpeñense: “El gobernador me pidió que acerque su saludo y que recuerde que su compromiso con el sector productivo sigue tan firme como el primer día de gestión”, remarcó.

La funcionaria resaltó además que esta celebración “reúne a productores, industriales, comerciantes y familias”, y que representa “un espacio para compartir experiencias y seguir profesionalizando nuestro campo”. “Aquí tenemos un hito de nuestra historia chaqueña, un presente prometedor y un futuro que nos convoca a seguir trabajando juntos”, concluyó.

Bruno Cipolini: “La Fiesta del Algodón es identidad e historia”

Por su parte, el intendente Bruno Cipolini destacó el trabajo conjunto que permitió concretar una nueva edición del evento. “Hemos podido conformar un gran equipo para que todos aquellos que deseaban estar, por historia y compromiso, pudieran hacerlo y dejar lo mejor de sí en esta fiesta tan ligada a la identidad y a la historia de Presidencia Roque Sáenz Peña”, señaló.

El jefe comunal agradeció el acompañamiento del gobernador Zdero y el apoyo del Ministerio de la Producción, pilares fundamentales en la organización de la muestra. “Esta fiesta no hubiera sido posible sin la confianza del gobernador, que nos permitió organizarnos y ofrecer la mejor edición posible”, subrayó.

Finalmente, Cipolini sostuvo que la celebración “va más allá de lo productivo”, al rendir homenaje “al algodón, a los inmigrantes y a todos los hombres y mujeres que pusieron su vida y su esperanza en esta tierra”. “Este es un momento de satisfacción y reconocimiento a quienes hacen posible esta muestra, esta ciudad y esta provincia que seguimos construyendo entre todos”, concluyó.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.