Garrahan en crisis: denuncian abandono, precarización y vaciamiento
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Garrahan en crisis: denuncian abandono, precarización y vaciamiento

Gerardo Oroz, delegado de ATE en el Hospital Garrahan, denunció una profunda crisis en el centro de salud pediátrico de referencia nacional. En diálogo con Radio Libertad, aseguró que la dirección del hospital y el Gobierno nacional se niegan a entablar un diálogo, pese a los reiterados reclamos salariales y por condiciones laborales.


02/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
5'27"

Club Social

Club Social

“El lunes teníamos una audiencia como parte del proceso de conciliación obligatoria, pero una vez más la parte patronal —es decir, el Consejo de Administración y la dirección del hospital— no se presentó. La reunión fracasó automáticamente”, sostuvo Oroz.

Para el dirigente gremial, esta actitud forma parte de una política de ajuste sistemático: “Nos tildan de ñoquis, nos atacan diciendo que hay demasiados administrativos, pero no dan respuesta al reclamo salarial que es reconocido por toda la población”.

Sin calefacción en salas de oncología

La situación, según Oroz, se ha vuelto insostenible: “Hace tres días, en la propia sala de oncología, los trabajadores colgaron carteles pidiendo a los padres que trajeran frazadas porque no funcionaba la calefacción. Es impensado que el Garrahan esté en este nivel de vaciamiento”, remarcó.

“Después de la repercusión, llevaron caloventores y frazadas, pero eso no resuelve el fondo del problema: estamos frente a un abandono por parte del Estado”, agregó.

Nuevas medidas de fuerza

La Asamblea de trabajadores definió nuevas acciones: “El jueves que viene vamos a realizar un paro con actividades en el hospital y el jueves 17 haremos una gran movilización nacional. Vamos a convocar a la población, organizaciones políticas y sindicales. No sólo estamos defendiendo nuestro salario, sino también la salud pública”, aseguró Oroz.

Sobre el rol del Gobierno, fue contundente: “En un año y medio de gestión, nunca tuvimos una reunión formal con el actual Consejo de Administración. Cuando no hacemos paro, no nos reciben. Cuando hacemos paro, dicen que no nos reciben porque hay paro. La realidad es que no quieren reconocer un reclamo justo”.

“El Garrahan es la punta del iceberg”

Oroz denunció que el hospital sufre la aplicación de una política de ajuste profunda. “Han metido la motosierra en salas de terapia intensiva, en oncología y otros sectores. La conciliación obligatoria, que ya venció, sólo sirvió para dilatar una respuesta que nunca llegó”.

Y concluyó: “Estamos en el cuadro más crítico desde la apertura del hospital. Se fueron muchísimos trabajadores, faltan medicamentos, hay problemas estructurales y de infraestructura. El Garrahan es una joya popular, pero se sostiene por la calidad de sus trabajadores. Hoy, el Gobierno nos declaró la guerra a quienes garantizamos esa atención”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #hospital garrahan

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.