Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Hemos tenido variaciones terribles como el caso de la harina, con más del 200% en su momento. Todo aumentó en cifras astronómica. La sal es otro de los productos que aumentó muchísimo”, recordó.
En cambio, explicó que pese a estos incrementos, en noviembre las subas fueron menores, y en diciembre “sólo algunos producto se retocaron”.
“La falta de venta lleva a que muchos se arriesguen a trabajar con bajo margen. Aunque las Pymes y empresas chicas como la nuestra, no tenemos capacidad para hacerlo, porque nos vamos a fundir”, afirmó.
También afirmó otra dura realidad. “Puestos de trabajo no se crea ninguno. No hay despidos masivos, pero cuando un empleado se jubila no se repone”, resaltó.
En cambio, aseguró que en los años de gestión de Mauricio Macri, cerraron varias empresas familiares.
“Los empleados de comercio a diciembre van a terminar pagando 29 mil pesos, más 10 mil pesos de aportes, un empleado termina costando 40 mil pesos”, afirmó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.