Nota de audio: Completa
Club Social
“No todo vale en política. La gente está harta del circo y la descalificación permanente”, sentenció Ocampo al referirse a los cruces con Iván Gyoker, a quien acusó de “difamar y bardear a todo el mundo” en lugar de trabajar.
Ocampo fue tajante: “Iván Gyoker tiene un año y medio como diputado y no presentó ni un solo proyecto. Mientras nosotros trabajamos por los sectores más vulnerables, él solo se dedica a criticar y difamar”.
La polémica estalló a raíz de un proyecto que proponía acompañamiento a personas trans mayores de 45 años en situación de vulnerabilidad, algo que Ocampo defendió asegurando que “no son más de 50 personas” las que podrían verse beneficiadas. “Estamos hablando de gente que está cayéndose del mapa. No es momento de burlarse ni bastardear a quienes peor la están pasando”, expresó.
La situación del país: “La motosierra no puede ser política de Estado”
El legislador chaqueño trazó un análisis crudo de la actualidad: “Hoy más del 70% de los chaqueños está bajo la línea de pobreza. Hay gente que tiene que elegir entre comer, pagar la luz o comprar medicamentos. Esta situación no da para más”.
Criticó duramente al presidente Javier Milei por priorizar el superávit fiscal por encima de la salud y la vida: “Mientras se debatía la emergencia en discapacidad, él anunciaba que la iba a vetar. No puede ser que el equilibrio fiscal valga más que la dignidad de miles de argentinos”.
Cristina, Capitanich y el futuro del peronismo
Consultado por el estado de la expresidenta Cristina Fernández, Ocampo aseguró que “está bien, fuerte, y sigue siendo una referencia ineludible para quienes creemos en otra Argentina”.
También valoró el liderazgo de Jorge Capitanich: “Coqui es trabajo, es gestión. Está construyendo una plataforma de leyes para octubre. La unidad del peronismo en Chaco se está empezando a organizar desde abajo, con humildad”.
Mencionó a otros referentes como Magda Ayala, José Carbajal y Santiago Pérez Pons como piezas clave para reconstruir el diálogo interno. “El peronismo que viene es con el pueblo, no entre trajes en conferencias de prensa”, remarcó.
Denuncia de doble vara judicial y alerta por la represión
Ocampo también apuntó contra el discurso de odio y la “doble vara” de la justicia. “Mientras se agitaba en redes sociales la idea de intervenir el Congreso, no hubo reacción judicial. Pero si escrachás a un funcionario como Espert, terminás preso. Así no hay democracia posible”, afirmó, en referencia al caso de Eva Mieri.
Además, expresó preocupación por los recortes en salud, educación y programas sociales como Incluir Salud, advirtiendo que “la libertad se nos fue al carajo”.
¿Qué viene ahora? “Octubre es una oportunidad”
Para Ocampo, las elecciones legislativas de octubre podrían ser un punto de inflexión. “Tenemos que frenar la motosierra con leyes que protejan el trabajo, las pymes, los jubilados y a los más débiles. No alcanza con criticar, hay que construir desde la unidad y con propuestas”. Con un tono esperanzador pero realista, cerró: “Todavía no está todo cocinado. El pueblo va a tener la última palabra. Desde el pie, como dice Zitarrosa, va a nacer el futuro”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
ANSES aclara que no hay bajas masivas ni retrasos en pagos: “Los sueldos están acreditados tal como indica el cronograma oficial"
-
2
Fuerte crítica de Zimmermann por la sesión en el Senado: “Perdimos la normalidad institucional”
-
3
Denuncian condiciones inhumanas en la detención del jubilado chaqueño acusado de amenazar a Milei
-
4
Anses excluyó a beneficiarios del pago de julio: quiénes son y qué deben hacer
-
5
"Está en riesgo la Seguridad Vial de todos": fuerte rechazo al cierre de la ANSV
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.