Choque en cadena en el puente General Belgrano: la defensa del camionero espera que una pericia lo desligue de culpa
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Choque en cadena en el puente General Belgrano: la defensa del camionero espera que una pericia lo desligue de culpa

El abogado Marco Molero, defensor del camionero involucrado en el siniestro del puente interprovincial General Belgrano, explicó en Radio Libertad los avances de la causa y detalló que la pericia mecánica será determinante para establecer si hubo una falla técnica o responsabilidad humana.


10/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'28"

Club Social

Club Social

El violento choque en cadena ocurrido sobre el puente Chaco-Corrientes sigue bajo investigación judicial. El camionero involucrado fue imputado por homicidio culposo y lesiones culposas, según lo confirmó su abogado Marco Molero en diálogo con Radio Libertad.

“Está imputado por homicidio culposo y lesiones culposas. Pero lo verdaderamente importante de esta causa será la pericia mecánica sobre el camión. Esa prueba definirá todo”, explicó el letrado.

Actualmente, el caso se encuentra en etapa de análisis técnico, ya que tanto la Policía como el Gabinete Científico del Poder Judicial realizaron levantamientos de datos y filmaciones que permitirán una reconstrucción detallada del siniestro.

La pericia mecánica: el punto clave del expediente

Según Molero, la investigación se centra en determinar si el accidente se debió a una falla en los frenos o en la dirección del camión, o si existió error humano. “Hoy el elemento más importante no es el jurídico, sino el técnico. Lo que diga la pericia mecánica va a marcar el rumbo de la causa. Si hubo un desperfecto que impidió controlar el vehículo, no habrá imputación alguna y la causa podría cerrarse”, señaló.

El abogado detalló que el camión transportaba una carga pesada de madera utilizada para calderas, un material inflamable que complicó el proceso de descarga. “Es un producto muy pesado y muy inflamable. Por eso, antes de hacer la pericia, se debe descargar en una planta verificadora bajo ciertas condiciones. Estimamos que entre lunes y martes podría concretarse”, agregó.

Quién es el camionero imputado

Molero describió a su defendido como un joven de 26 años, oriundo de una localidad del interior de Santa Fe, hijo de camionero y dedicado desde siempre a la actividad. “Es un chico muy joven, camionero de toda la vida. Está muy afectado por lo sucedido. Hoy no puede trabajar porque tiene su carnet profesional secuestrado, y está esperando que las pericias arrojen luz sobre lo que realmente pasó”, indicó el abogado.

Pericias toxicológicas y alcoholemia

Respecto al control de alcoholemia, el resultado dio 0.0, sin embargo, el abogado explicó que los estudios toxicológicos aún no fueron informados oficialmente. “Eso tarda un poco más, por los reactivos que se utilizan. No quiero aventurarme, pero casi me atrevo a decir que el resultado será negativo”, afirmó Molero.

Qué puede pasar ahora

El futuro judicial del camionero dependerá exclusivamente de los resultados de la pericia mecánica. Si se comprueba una falla técnica en el vehículo, podría ser exonerado de toda responsabilidad penal. En cambio, si se determina que no hubo desperfectos, la imputación por homicidio y lesiones culposas seguirá su curso.

En esta nota: #puente chaco corrientes

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.