Libertad Digital
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Chaco revocó la medida cautelar que suspendía el aumento del pasaje del transporte público y dispuso el apartamiento del juez civil 21 que había intervenido en el caso.
El fallo, emitido en la causa "Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco c/ Poder Ejecutivo de la Provincia del Chaco y/o Secretaría de Transporte s/ Medida Cautelar", rechazó el pedido de la Defensoría del Pueblo, que había establecido un precio de $710 para el boleto y ordenado suspender nuevos incrementos hasta la realización de una audiencia pública.
La Cámara cuestionó que el juez no analizó adecuadamente las pruebas presentadas, afectando el derecho de defensa del Poder Ejecutivo y la Secretaría de Transporte. Además, criticó al magistrado por fundamentar sus decisiones en una supuesta "cultura organizacional" de su juzgado para conceder medidas cautelares en casos de interés social, señalando que esto no puede reemplazar el análisis detallado y la justificación legal de cada expediente.
Por último, el tribunal decidió postergar la definición sobre las costas y honorarios hasta que se resuelvan los aspectos centrales del amparo.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.