Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
“Tenemos varios casos de discriminación que pueden ser vistos como racismo, lamentablemente estas situaciones no disminuyen, incluso han incrementado. Creo que es porque hay un discurso legitimador por parte de ciertas conductas de funcionarios estatales” analizó Darío Gómez.
En ese sentido, subrayó: “Entendemos que son causas que pueden marcar un antes y un después en términos de políticas públicas y de asumir las obligaciones que tiene que cumplir el Estado para con las personas en general. Hay algunas causas que tienen origen en casos de racismo, sobre todo cuando hablamos de personas de pueblos originarios”.
En ese contexto, comentó que últimamente la gente acude más al Comité y que la demanda que reciben es realmente mayor: “Ya no son solo denuncias de personas privadas de su libertad, sino también del medio público, algo que antes no ocurría. Este número está creciendo por dos cuestiones: la protesta social y el trato que se le da a determinados sectores de la población”.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.