Invitan a recorrer Resistencia en bicicleta por la Semana de la Movilidad Sustentable
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Invitan a recorrer Resistencia en bicicleta por la Semana de la Movilidad Sustentable

La Semana de la Movilidad Sustentable se celebra cada año para reflexionar sobre cómo nos movemos en la ciudad y para incentivar la reducción del uso del automóvil como único medio de transporte. “La ciudad debe transitar, en principio, a las personas. Y si entendemos eso desde el comienzo, va a ser más fácil la planificación y seguramente encontraremos una ciudad más amigable para movernos”, explicó Sebastián Glibota, coordinador del programa municipal “Subite a la Bici”.


18/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
16'28"

Club Social

Club Social

Glibota destacó que la experiencia internacional demuestra la importancia de repensar la movilidad urbana. “En Europa, además de las crisis de superpoblación, el tránsito se dificulta por deficiencias energéticas, lo que ha llevado a ciudades como Ámsterdam, París y Londres a transformar su forma de moverse con resultados positivos”, señaló.

En Argentina y Latinoamérica, la integración de la bicicleta y otros medios de transporte sustentables comienza a visibilizarse, pero todavía depende de una infraestructura adecuada. “Hay personas que no andan en bicicleta porque tienen miedo de ser atropelladas. Para fomentar la movilidad segura, es fundamental contar con ciclovías conectadas y lugares apropiados para estacionar las bicicletas, agregó Glibota.

Por su parte, Romina Medeyro, del Voluntariado Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno del Chaco, resaltó la articulación entre distintas áreas municipales para promover la movilidad y el cuidado del medio ambiente. “Este año, aprovechando la Semana de la Movilidad Sustentable, realizaremos una bicicleteada el sábado 20 de septiembre que finalizará en el Centro Cultural Ítalo-Argentino. Allí habrá actividades ambientales, plantación de árboles, charlas sobre movilidad sustentable, arbolado urbano y espacios para emprendedores locales”, detalló.

El recorrido comenzará a las 16:30 en la plaza 9 de Julio y se recomienda que los participantes lleven su bicicleta en buen estado, casco, hidratación y repelente. Además, se prevé un cierre cultural con la presentación de la Escuela de Rock, que reúne a jóvenes de entre 10 y 22 años.

Glibota subrayó que la iniciativa busca ir más allá de una actividad recreativa: Queremos que la bicicleta se convierta en un medio de movilidad cotidiano: ir al trabajo, acompañar a los chicos a la escuela o al gimnasio. Si logramos planificar la ciudad con movilidad sustentable, todos se benefician, incluso los automovilistas, que necesitan menos espacio en tránsito”.

El programa “Subite a la Bici” lleva adelante un enfoque integral que combina educación, cultura y conciencia ambiental. “No es solo salir a recorrer en bicicleta, sino conocer la ciudad, sus espacios públicos y fomentar hábitos de movilidad saludable”, concluyó Glibota.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.