Adorni cuestionó la Ley de Financiamiento Universitario y sugirió más impuestos para costearla
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Adorni cuestionó la Ley de Financiamiento Universitario y sugirió más impuestos para costearla

Mencionó que para financiar el gasto sería necesario elevar el IVA del 21 al 24% durante 45 días, o bien suspender todos los planes sociales por tres meses.


18/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Gabriel Bobis

Libertad Digital

Libertad Digital

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió este miércoles al impacto fiscal de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente votada en Diputados pese al veto de Javier Milei, y planteó que el costo anual de la norma, estimado en 1,9 billones de pesos, solo podría cubrirse con fuertes ajustes o mayores impuestos.

En su habitual conferencia de prensa, Adorni afirmó: “Habría que ver cómo le explican a la sociedad que la irresponsabilidad se financia con mayores impuestos”. El funcionario detalló que el costo de la ley equivale a suspender el presupuesto total del Congreso por cuatro meses, lo que implicaría que diputados y senadores trabajen sin sueldo durante ese período.

Entre otras alternativas, mencionó que para financiar el gasto sería necesario elevar el IVA del 21 al 24% durante 45 días, o bien suspender todos los planes sociales por tres meses.

Comparaciones con subsidios y otros poderes del Estado

Adorni también ejemplificó que el monto es similar a eliminar los subsidios energéticos durante cuatro meses, o congelar los subsidios al transporte por un año y medio. Incluso, lo comparó con el presupuesto del Poder Judicial, que debería dejar de percibir fondos por cinco años para cubrir el costo de la norma.

El trasfondo del debate

Las declaraciones se producen un día después de que la Cámara de Diputados aprobara el rechazo al veto presidencial con una amplia mayoría. Ahora, la definición final de la Ley de Financiamiento Universitario quedará en manos del Senado, en un contexto de movilizaciones masivas en defensa de la educación pública en todo el país.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.