"Estamos financiando la desidia del público", afirmó Simmons sobre la entrega de bolsas gratuitas en supermercados
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

"Estamos financiando la desidia del público", afirmó Simmons sobre la entrega de bolsas gratuitas en supermercados

El referente de supermercados del Chaco, Miguel Simmons, manifestó su desacuerdo con la reciente ordenanza municipal que establece la entrega gratuita de bolsas plásticas en los comercios de la ciudad. En diálogo con medios locales, sostuvo que la medida “es insulsa” y que el municipio debería priorizar otros temas más urgentes.


07/11/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'13"

Club Social

Club Social

.“La Municipalidad tiene cosas más importantes que necesitan atención antes que las bolsitas de los supermercados”, expresó Simmons, al tiempo que explicó que la normativa, aunque obliga a los comercios a entregar dos bolsas gratuitas por cliente, no especifica las medidas de esas bolsas, lo que genera confusión y costos adicionales.

Según el empresario, una bolsa grande —del tipo 50 por 80 o 60 por 80— tiene un costo de alrededor de 50 pesos, y si lleva impresión puede llegar a 80 pesos. “Los hipermercados y las grandes cadenas las están cobrando a ese precio. No me parece una exageración; nadie se está enriqueciendo vendiendo bolsitas”, aclaró.

Simmons señaló que, en su caso, nunca cobró las bolsas, pero que eso genera un problema de falta de responsabilidad del consumidor. “Les pedimos que traigan las bolsas que ya les dimos y nunca las traen. En realidad, estamos financiando la desidia del público. La gente no se preocupa por agarrar una bolsa de tela o de plástico antes de salir”, comentó.

El comerciante también advirtió que la entrega gratuita de bolsas puede tener un efecto contrario al buscado, ya que desincentivará el hábito de llevar bolsas reutilizables y aumentará la basura en la vía pública. “Esto va a hacer que directamente ya ni se preocupen por llevar una bolsita al supermercado y se va a multiplicar lo que usted dijo al principio: la bolsita en la calle”, alertó.

Para graficar la situación, Simmons contó una experiencia personal: “Tengo una chacra a casi 15 kilómetros de Resistencia y tengo que vivir sacando botellas y bolsas de plástico. La gente pasa en el auto y tira por la ventana. Es calle de tierra, camino al bajo. No les importa nada, tiran y se van”.

Finalmente, remarcó que el sector supermercadista ya enfrenta múltiples problemas, por lo que considera que esta medida no contribuye a mejorar la situación. “El supermercado tiene muchos problemas, la municipalidad también tiene muchos problemas y mucho por hacer. Ocuparse de las bolsitas me parece una cuestión menor”, concluyó.

En esta nota: #bolsas en supermercados

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.