Nota de audio: Completa
Club Social
“Me gustaría poner en contexto a la audiencia. Cuando asumimos el 10 de diciembre de 2023, junto al gobernador, realizamos una auditoría de corte al 31 de diciembre de ese mismo año. Los resultados fueron alarmantes: encontramos una deuda consolidada de 11.391 millones de pesos, una deuda flotante que superaba los 20.000 millones, y compromisos en materia de seguros por más de 600 millones”, detalló Dumrauf.
Según explicó, en 2023 prácticamente no se realizaron pagos. “A partir de ese momento comenzamos a gestionar y refinanciar, honrando las deudas heredadas y enfrentando las propias de esta gestión”, sostuvo.
Uno de los primeros conflictos surgió en enero, cuando una entidad gremial exigió la renovación de 126 contratos realizados durante lo que calificó como el “Operativo Madrugada”. “No accedimos a esa renovación por el estado financiero en que estaba el organismo. Como consecuencia, se inició un paro por tiempo indeterminado que se levantó recién en marzo”, recordó.
Dumrauf fue enfática en su visión sobre la función del Insssep: “A la entidad gremial no le gusta que diga esto, pero el Insssep no es de los trabajadores ni del gremio: es de los afiliados. Y son ellos, tanto activos como pasivos, los que sostienen esta obra social. Nuestra tarea es satisfacer una demanda muy grande con recursos que muchas veces resultan insuficientes”.
La titular del organismo también se refirió a la nueva medida de fuerza iniciada por el gremio, que exige ser convocado a la mesa de política salarial. “Eso no corresponde, porque no tienen legitimación. Quien debe convocar es el gobierno provincial y la entidad madre, UPCP. Además, reclaman una política salarial diferenciada del resto de los trabajadores estatales, algo que define exclusivamente el gobernador”, explicó.
Frente a la continuidad del paro, Dumrauf insistió en que el organismo sigue brindando servicios esenciales: “Las guardias mínimas están funcionando, tanto en Casa Central como en Farmacia. Pero es un tire y afloje que tiene un trasfondo político. Si el gobernador ya anunció una pauta salarial para todos, no puede haber una diferenciación solo para el Insssep”.
Sobre los reclamos salariales y los pedidos de bonificaciones, fue clara: “Cuando asumí, corté todas las bonificaciones extraordinarias —por el Día de la Madre, del Padre, de la Seguridad, del Jubilado, entre otros— porque tenían objeciones del Tribunal de Cuentas. No puedo pagar algo que no está legalmente autorizado. Para eso necesito una ley de la Legislatura, cosa que no ocurrió”.
Dumrauf también cuestionó la falta de una presentación formal del gremio hasta días recientes: “Ya me reuní con Zulema Coria, pero recién el viernes pasado presentaron una nota con una proyección de gastos. Si vamos a dialogar en serio, hay que poner toda la carne en el asador. No se puede seguir con una medida de fuerza que afecta a los afiliados que vienen al organismo por problemas de salud, no de paseo”.
En ese sentido, advirtió que el paro no solo obstaculiza la atención, sino que también impide el avance de los expedientes administrativos. “Sin orden de pago, los prestadores no cobran. Y si no cobran, pueden cortar el servicio, poniendo en riesgo la vida y la salud de muchos chaqueños”, advirtió.
Finalmente, instó a la entidad gremial a levantar la medida y abrir un canal de diálogo serio: “Estamos dispuestos a hablar, pero con responsabilidad. Esta obra social es fundamental para la provincia y debemos protegerla. Creo que este paro forma parte de una estrategia electoral, buscan desestabilizar una gestión sin medir las consecuencias para el afiliado".
Notas más leídas
-
1
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
2
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
-
3
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
4
Lotería Chaqueña informa el cronograma de sorteos para Semana Santa
-
5
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.