Libertad Digital
Un informe especial de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema analizó 6.805 denuncias de niñas, niños y adolescentes (NNyA) afectados por violencia doméstica durante la pandemia, y de ellos la mitad fueron evaluados como de riesgo alto y altísimo, según informó ese organismo del alto tribunal en el marco del Día Mundial del Niño declarado por Naciones Unidas.
Durante la pandemia por Covid-19, los equipos interdisciplinarios de la OVD recibieron 16.162 denuncias por hechos de violencia doméstica y el 30% de esas denuncias correspondió a niños, niñas y adolescentes (NNyA) afectados, con una frecuencia de violencia diaria y semanal en el 58% de los casos.
Los datos corresponden a NNyA afectados durante 2020 y 2021. Casi la totalidad de las presentaciones fue derivada a la Justicia civil (99%), que ordenó 9.020 medidas de protección (el 60% fue prohibición de acercamiento).
También se dio intervención al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (96% de los casos), al Fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (63%) y a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (24%), indicó un informe oficial.
Niñas, niños y adolescentes afectados por situaciones de violencia doméstica https://t.co/8PabG4cmyi
— Centro de Información Judicial (@cijudicial) November 18, 2022
Del informe elaborado por la OVD surgió que los principales agresores de NNyA fueron varones (73%), en tanto que se determinó que 8 de cada 10 NNyA fueron agredidos por sus progenitores y el 47% cohabitaba con ellas/os. El 48% de los casos fue evaluado como de riesgo alto y altísimo.
Si bien en la mayoría de los casos las denuncias fueron realizadas por personas adultas, en 157 las hicieron los propios NNyA afectados, mientras que 98 niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años denunciaron por violencia a su pareja o expareja.
Notas más leídas
-
1
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
2
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
3
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
4
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
-
5
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.