El Ministerio de Salud anunció un aumento, pero los residentes del Garrahan lo desmienten: “No recibimos ninguna propuesta”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El Ministerio de Salud anunció un aumento, pero los residentes del Garrahan lo desmienten: “No recibimos ninguna propuesta”

El incremento de $1.300.000 que regiría desde julio aún no tiene una oferta oficial, según indicaron los profesionales en formación. Publicaron un comunicado en el que repudiaron "los términos violentos y persecutorios" del mensaje que tuiteó la cuenta oficial del hospital.


02/06/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Ante el conflicto que atraviesa el Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan, los profesionales en formación dejaron en claro que no recibieron "ninguna propuesta salarial oficial" por parte del Ministerio de Salud, que ejerce como empleador directo de todo el personal. Esta situación se dio luego de que el organismo, conducido por Mario Lugones, difundiera en sus redes sociales un anuncio de aumento para el personal médico residente, quienes estaban en huelga por la creciente precariedad laboral y reclamos salariales.

En horas de la tarde, los profesionales emitieron un comunicado oficial donde expresaron su descontento: "Lamentamos profundamente las vías y los términos elegidos por los organismos que nos representan como ciudadanos. Creemos que la solución al conflicto pasa por mesas de diálogo con propuestas concretas a corto y largo plazo".

Simultáneamente, añadieron que desde la Asamblea de Residentes se comunicaron siempre por los canales correspondientes y solicitaron que se mantenga ese mismo respeto en la transmisión de información. "Apelamos a que se respeten esas vías para transmitir la información, siempre en un marco de respeto", señalaron dirigiéndose a las autoridades gubernamentales. También destacaron su compromiso con la transparencia y una gestión correcta de los recursos, aclarando que el reclamo no responde a intereses políticos.

En la misma línea, Azul Santana, médica en formación del centro pediátrico, cuestionó el comunicado publicado en redes sociales con el logo del hospital. "No nos llegó ningún comunicado oficial. Supongo que se refiere a una publicación en la red del hospital, que no es nuestro empleador. Nuestro empleador es el Ministerio de Salud de la Nación", explicó en diálogo con Radio Rivadavia.

Santana insistió: "El mensaje no está firmado por nadie y no me parece un canal oficial. Por ahora, no tenemos ninguna oferta ni propuesta oficial para responder".

Actualmente, el salario de los profesionales en formación es de $797.000 mensuales, que puede subir a $830.000 en el segundo año por un aumento “por mérito”. Pero incluso en el cuarto año, el último de la residencia, el sueldo no llega al millón. Santana detalló que trabaja entre 60 y 70 horas semanales, con guardias diarias y fines de semana, sumando un total de seis guardias al mes.

Consultada sobre el monto anunciado en redes sociales por el hospital, que indica que los sueldos llegarían a $1.300.000 a partir del 1° de julio, prefirió no opinar debido a que no hubo ninguna comunicación directa ni oficial del hospital ni del Ministerio. "Cuando el ministro me llame personalmente, hablaré del tema con mis 254 compañeros", respondió con cautela.

También aclaró: "Vivo con $797.000 al mes y cualquier aumento me ayudaría, pero si dividís $1.300.000 por las 298 horas mensuales que trabajo, no llega a cinco mil pesos por hora por el trabajo que hacemos".

Al terminar, Santana remarcó: "Para ser médica tuve que estudiar ocho años, obtener un título, una matrícula, rendir un examen de residencia y tener fortaleza emocional, física y mental para enfrentar las situaciones del hospital. No creo que mi hora valga $4.000".

 

 

 

Fuente: Perfil

 

En esta nota: #hospital garrahan

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.