Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Las estadísticas son frías y no admiten sentimientos. Lo que nos dicen es cómo manejamos, los hábitos que tenemos. Y el resultado no es bueno”, afirmó en una charla con Mañana en Libertad.
Explicó que hasta el 22 de diciembre, entre 7700 y 7800 personas sufrieron lesiones en siniestros viales en la ciudad de Resistencia.
Esto ocurrió gracias a un total de 6.700 siniestros viales.
Además, hubo 24 fallecidos en el lugar del siniestro vial. Es decir, personas que murieron antes de que la ambulancia llegara.
“Esta cifra no tiene en cuenta a las personas que mueren después, en el hospital, a causa de las secuelas por el siniestro”, aclaró.
“En 2018 el promedio de personas lesionadas por semana fue de 22, con un promedio de edad de 30 años. En 2017 eran 19 por semana”, graficó.
“Esto creció y va a seguir siendo creciendo en 2019, porque hay más vehículos y más personas manejando. Pero no cambia el ambiente, ni los hábitos, ni la cultura”, sentenció.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
“El buscador te lleva directo a la trampa”: El NBCH denunció a Google por facilitar estafas digitales
-
5
Mega causa de lavado: "Se fueron cientos de millones con complicidades obvias", aseguró Gutiérrez
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.