Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"Esta causa y este debate oral tiene que ver con la continuidad de una primera causa, llamada Caballero I, que se llevó adelante en el año 2010 y que tiene que ver con crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro clandestino conocido como la Brigada de Investigaciones, donde actualmente funciona la Casa por la Memoria", explicó.
Los crímenes cometidos ocurrieron durante los años 1976 y 1977. "En todos los casos, las víctimas eran militantes políticos, que fueron detenidos por esa razón, en horas de la madrugada, en operativos absolutamente irregulares e ilegales, también en la mayoría de los casos con fuerzas conjuntas de la Dirección de Investigación de la Policía del Chaco y de Inteligencia del Ejército, sin la participación de ningún funcionario judicial y sin orden judicial. Una vez que eran alojados estos detenidos en la Dirección de Investigaciones fueron sometidos sistemáticamente a sesiones de todo tipo de tortura, para obtener bajo tormento algún tipo de confesión", agregó.
El fiscal además precisó que los hechos están enmarcados en delitos de tormento y privación ilegitima de la libertad y también se investiga, por primera vez en la región, casos de violencia sexual en una causa por delitos de lesa humanidad. Alguno de los imputados son: Tadeo Bettolli, Luis Alberto Patetta, Ramón Meza, Gabino Manader, Francisco Rodríguez Valiente, Enzo Breard, Héctor Roldan, José Marín, Albino Borda, Ángel Ibarra y Miguel Pelozo.
La sentencia se conocerá el jueves 24 de mayo a las 12.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
5
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.