“Poner una motosierra en el hospital es criminal”: en una marcha histórica, el Garrahan se moviliza contra el vaciamiento
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“Poner una motosierra en el hospital es criminal”: en una marcha histórica, el Garrahan se moviliza contra el vaciamiento

Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE, advirtió en diálogo con Radio Libertad que este jueves habrá una jornada de lucha sin precedentes. Exigen la renuncia de Lugones y del interventor, y denuncian un vaciamiento brutal de la salud pública.


17/07/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
6'12"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El Hospital Garrahan, emblema nacional de la salud pediátrica, vive horas decisivas. Desde las 7 de la mañana de este jueves 17 se inició un paro de 24 horas y se prepara una movilización masiva que partirá del Congreso hacia Plaza de Mayo, en defensa de sus trabajadores, pacientes y de la salud pública en su conjunto.

“El Garrahan es una joya sanitaria, no solo para Argentina, sino para toda la región. Atacar al Garrahan es atacar a uno de los pocos lugares donde se resuelven patologías complejas que no se atienden en ningún otro lugar”, advirtió Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE.

“Una política criminal contra la salud pública”

Oroz denunció que el gobierno nacional está llevando adelante un plan sistemático de ajuste: “Poner una motosierra en un hospital es criminal. La política del gobierno no es una equivocación: es un plan que apunta a destruir la salud pública”. Y agregó: “Hace años que sostenemos el hospital con paros, asambleas y movilizaciones. Ahora la situación es crítica: trabajadores migran al sector privado o al exterior. Si esto sigue así, el Garrahan se vacía”.

El impacto en los trabajadores: bajos salarios y doble jornada

Según relató Oroz, muchos trabajadores del Garrahan tienen dos o tres empleos simultáneos para poder llegar a fin de mes. “Un enfermero trabaja 12 o 14 horas al día, sin ver a sus hijos. Es una locura que se quiera naturalizar esto. No peleamos solo por salario: también exigimos reducción de jornada, porque este hospital de alta complejidad debería tener un régimen especial”.

Además, denunció que los puestos que quedan vacantes no son reemplazados, lo que pone en riesgo el funcionamiento de áreas críticas. “Así empieza el vaciamiento silencioso”, dijo.

Reclamos urgentes: salarios, renuncias y freno al ajuste

La marcha exigirá:

  • Renuncia de Lugones y del actual interventor
  • Salario mínimo igual al valor de la canasta familiar
  • Fin del vaciamiento y defensa integral del Garrahan
  • Reemplazo de personal faltante
  • Reducción de jornada laboral para trabajadores de la salud

“Esta marcha puede ser un antes y un después”, cerró Oroz. “La salud pública está en juego. Y si el Garrahan cae, es todo el sistema el que tambalea”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #hospital garrahan

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.