Nota de audio: Completa
Club Social
“El lunes llegamos a digitalizar el cien por ciento de los trámites en el IPRODICH. Ahora estamos trabajando en el Hospital Perrando y esperamos anunciar en breve la digitalización de sus servicios”, destacó Valdéz en diálogo con Radio Libertad.
Turnos digitales y chatbot
Uno de los avances más significativos es la implementación del sistema de turnos digitales. Según el subsecretario, ya se otorgaron más de 15.000 turnos sin que los pacientes tengan que hacer fila.
“El sistema permitió que 15.000 personas no tuvieran que pasar la noche esperando en el hospital. Sin embargo, recibimos más de 165.000 solicitudes, lo que nos obliga a seguir ajustando la agenda de profesionales para cubrir la demanda”, explicó.
Valdéz detalló además que se incorporó un chatbot en el Perrando, donde los usuarios pueden consultar resultados de estudios y gestionar turnos en diagnóstico por imágenes. “Pedimos a la gente que ingrese al sistema, que lo conozca. En la opción 8, en la sección salud, están los servicios del hospital”, remarcó.
Resultados en la nube
El funcionario adelantó que ya se trabaja en un sistema que permitirá consultar y descargar estudios médicos en formato digital, a través de la plataforma Tu Gobierno Digital.
“Hoy, una persona de Fontana puede viajar hasta el hospital y enterarse que su estudio aún no está listo. Pierde tiempo y dinero. Queremos que, como primer paso, puedan saber desde el celular si su resultado ya está disponible. Luego, podrán descargarlo en PDF e incluso recibirlo por correo electrónico o en su teléfono, como sucede en el sector privado”, explicó.
Confianza digital
Valdéz subrayó que la digitalización es parte de un cambio cultural en la gestión del Estado: “Tenemos que construir confianza en cada clic que hace el ciudadano en un trámite digital, porque esa confianza se pierde en cada fila que veamos en algún lugar”, sostuvo.
Finalmente, adelantó que se seguirán incorporando recursos humanos y tecnológicos para mejorar la atención: “Estamos asignando más personal y equipos para acelerar las respuestas en el Perrando. La salud pública debe estar a la altura de lo que la gente necesita: servicios digitales, fáciles y accesibles”.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.