Empresarios destacaron la apertura de Chaco al mundo tras el Sunset Empresarial
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Empresarios destacaron la apertura de Chaco al mundo tras el Sunset Empresarial

Martín Poccard, presidente de la Agencia Chaco, destacó la estrategia del gobierno provincial para fortalecer el sector privado y promover la inversión en la región.


15/10/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
7'01"

Club Social

Club Social

“El gobernador ha tomado la fuerte determinación de que hay que potenciar al sector privado, acompañarlo y dejar de ser ese Estado que pone palos en la rueda. El Estado tiene que ser un socio estratégico de todo aquel que quiere invertir, trabajar y desarrollarse en nuestra provincia, afirmó Poccard.

En ese marco, se realizó el Sunset Empresarial 2025, un encuentro que reunió a diferentes cámaras empresariales binacionales, como la Argentino-Israelí, Argentino-Paraguaya, Argentino-Alemana y la Argentino-Asiática. La iniciativa, organizada por la Agencia Chaco en conjunto con el ICCTI y el Ministerio de Producción, permitió generar reuniones de negocios entre empresarios chaqueños y representantes internacionales.

“Esto abre oportunidades de ventas, genera crecimiento del empresariado local y, por supuesto, empleo para que los chaqueños vivan mejor y la provincia se desarrolle”, agregó Poccard. Según el funcionario, la respuesta de las cámaras fue positiva: “Nunca habían registrado en estos años que el Chaco buscara abrirse al mundo. Realmente celebraban esta iniciativa”.

Poccard también subrayó la importancia de cambiar la cultura laboral en la provincia: “El sector público está súper poblado y la estabilidad laboral hace que muchos jóvenes aspiren a un cargo público para ‘salvarse’. Queremos cambiar eso generando empleos genuinos, fomentando inversiones y apoyando a quienes emprenden”.

El presidente de la Agencia Chaco resaltó además la relevancia de la agenda internacional: “Que el presidente de la Nación se reúna con Donald Trump envía señales de seguridad jurídica, apertura al mundo y desarrollo genuino. Las empresas chaqueñas que se internacionalizan mejoran su producto, su matriz productiva y, por ende, toda la provincia se beneficia: más empleo, más ingresos y menos necesidad de emigrar”.

Poccard insistió en que Chaco no es una provincia pobre, sino empobrecida por políticas pasadas. “Durante 16 años han saqueado todos los rubros y han hecho creer a los chaqueños que vivimos en una provincia incapaz de desarrollarse. Nosotros creemos que esta provincia se puede desarrollar y será el faro del crecimiento del norte argentino.

Finalmente, destacó el talento local: “El chaqueño es innovador, trabajador y tiene todas las cualidades para destacarse a nivel nacional e internacional. Nuestras empresas lo demuestran y sorprenden gratamente a los inversores extranjeros por su capacidad técnica”.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.