Libertad Digital
La octava audiencia del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski culminó este jueves con la declaración inconclusa de Camila Franco, integrante del Departamento de Cibercrimen de la Policía del Chaco. La especialista expuso sobre el análisis de diversas entrevistas públicas realizadas por integrantes de la familia Sena antes del 9 de junio de 2023, fecha en que varios de ellos fueron detenidos tras el allanamiento en Santa María de Oro 1460.
Su testimonio debió ser interrumpido a raíz de múltiples objeciones de las defensas, debido a que uno de los videos proyectados contenía leyendas sobreimpresas, elemento que, según los abogados, no había sido autorizado. El Ministerio Público Fiscal rechazó ese planteo.
Según se informó, seis entrevistas habían sido admitidas como evidencia. Sin embargo, en esta jornada solo se logró reproducir una: la declaración que Marcela Acuña brindó frente a la Comisaría Tercera de Resistencia, mientras su hijo, César Sena, prestaba declaración testimonial.
En ese registro audiovisual, Acuña aparecía acompañada por su hermana, Patricia, y otras mujeres de su movimiento social, algunas sosteniendo carteles con la consigna: “¡Fuerza César!”.
Allí, la dirigente buscó restar relevancia a la relación sentimental entre su hijo y Cecilia. Dijo que estaban distanciados, con idas y vueltas, y arengó públicamente: “Vamos a salir a buscarla si no lo hace la Justicia”.
También acusó a los medios de comunicación de “estigmatizar el nombre de un adolescente”, e incluso amenazó con denunciarlos por “calumnias y difamación”.
Molesta, afirmó que su hijo estaba siendo “incriminado” por razones políticas vinculadas a las elecciones PASO que se aproximaban.
Mientras la entrevista se proyectaba para el jurado popular, las cámaras de la sala enfocaban de manera intermitente a los imputados. Acuña observaba el video casi sin gestos.
En el archivo, además, la dirigente sostenía frases como:
“Tienen que investigar dónde está Cecilia y quién está detrás de eso”;
“Todo esto es para dejar mal parado al gobierno de turno”;
“Las mamás sabemos los hijos que hacemos”;
“¿Es un delito ser hijo de una zurda?”;
“Los llamo a todos a buscar a Cecilia”.
Cuando estaba por proyectarse una segunda entrevista, alrededor de las 16.22, se desató una nueva ola de objeciones por parte de las defensas, nuevamente por la presencia de leyendas en el material. Ante el debate, la exposición quedó suspendida hasta mañana. Definirá la jueza técnica, Dolly Fernández.
Notas más leídas
-
1
“Es como eso lo que trajimos”: una prueba inédita en el juicio por Cecilia expuso a Obregón
-
2
César Sena sonrió cuando exhibieron la billetera quemada de Cecilia durante el testimonio de un bioquímico
-
3
“Hacé show”, la carta de Marcelina Sena que terminó en un incómodo momento en pleno juicio
-
4
Las dos fotos de Cecilia que guiaron a los peritos y confirmaron el intento de borrar rastros
-
5
Los frenéticos 7 días de chats tras el femicidio de Cecilia: uno a uno, qué decía cada imputado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.