El Presidente afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El Presidente afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular

El primer mandatario consideró que la situación económica "requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo".


27/12/2023
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

El presidente Javier Milei afirmó que en su gobierno han sido "consistentes" con lo que dicen, al señalar que "no hay tiempo" y que se requiere de "un shock de libertad y anticasta" en la economía porque "la situación es realmente complicada".

El presidente consideró durante una entrevista en la señal de cable La Nación+ que la situación económica "requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo".

Consideró que por medio del protocolo anti piquetes "podés quejarte todo lo que quieras" si se respetan las leyes y valoró la campaña gubernamental para evitar que quienes son beneficiarios de planes sean "apretados" por intermediarios.

"Todo lo que se usó para el mal y sembrar el miedo" durante la campaña electoral "nosotros lo usamos para comunicar que nadie puede apretarlo y que si no iban a la marcha no iban a tener problema”, señaló Milei, al referir a la consigna que lanzó el Gobierno la semana pasada "el que corta, no cobra".

Milei dijo que hay legisladores que "buscan coimas" a partir de sus votaciones en el Congreso y reivindicó que el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado "apunta contra los corruptos".

"Esto apunta contra los corruptos, que buscan esa dinámica para vender votos, quieren agarrar algún negocio negociando alguna ley", remarcó el mandatario y reivindicó que "con este mecanismo" los legisladores "no pueden morder" y es eso "lo que más les molesta".

El jefe de Estado adelantó que llamaría a un plebiscito si los legisladores rechazan el DNU de desregulación de la economía y pidió que quienes se oponen a su aprobación expliquen "por qué el Congreso se pone en contra de algo que beneficia a la gente".

"Si me rechazan el DNU llamaría a un plesbicito o consulta popular", manifestó.

Fuente: Télam

En esta nota: ##javiermilei

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.