Nota de audio: Completa
Club Social
"Hay un temita que es importante decir: el espíritu de la ley que los productos no deben contener sorpresas y hoy existe un huevo de chocolate de una marca muy conocida que cambió el nombre y modificó la palabra 'sorpresa' por 'huevo' y continuó teniendo los juguetes", observó Ignacio Parras.
El nutricionista calificó el hecho como "peligroso" debido a que la información sobre juguetes no adecuados para menores de 3 años. "Esos datos lo ponen en la cinta que luego el consumidor tira. Entonces no solo hay un incumplimiento de la Ley 27642, sino que también se expone a niños y niñas a mayores riesgos", afirmó.
Se trata de la línea Kinder, empresa desde donde se trabajó con lobby contra la Ley de Etiquetado Frontal que exige que no se ponga como atractivo un incentivo para infancias.
"Incluso para la Ley de Defensa al Consumidor no se debe comprar algo para poder acceder a otra cosa. Existe una normativa, se debe cumplir y nosotros merecemos comprar con toda la información sin que niños y niñas sean rehenes del marketing de las empresas", aseveró.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
3
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.