Libertad Digital
Mientras reina el furor por el streaming de la expedición en el Cañón Submarino de Mar del Plata, encabezada por el Schmidt Ocean Institute e integrada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), los trabajadores del organismo local convocaron un paro y vigilia de 24 horas en el Polo Científico Tecnológico, en el barrio porteño de Palermo, para visibilizar la crisis del sector.
La medida de fuerza, que tendrá lugar desde este miércoles 6 de agosto a las 12 y concluirá con una asamblea abierta programada para el jueves 7 a las 10, es impulsada por la junta interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital en esa entidad y otras agrupaciones en reclamo de "salarios dignos" y "fondos para investigar", entre otras consignas.
A través de sus redes sociales, la agrupación sindical explicó que una de sus demandas es la "publicación urgente de los resultados" de la admisión a la Carrera del Investigador Científico (CIC) 2023 y la apertura de una nueva instancia.
"Exigimos el otorgamiento de los 845 ingresos comprometidos", puntualizaron a la vez que advirtieron que "quienes concursaron y ganaron sus cargos" en 2022 "todavía esperan sus altas" al igual que quienes fueron aceptados en la Carrera de Personal de Apoyo (CPA).
Tras precisar que "la convocatoria CIC 2024 nunca existió y peligra la apertura de un nuevo concurso, estando supeditado a que se otorguen las altas a las camadas anteriores", desde la junta interna de ATE alertaron que "las carreras en CONICET están cerradas de hecho".
En este sentido, subrayaron que, si se clausuran los ingresos "se pierden líneas de investigación en curso y profesionales formadxs con recursos del Estado". Además, lamentaron que "cada vez hay menos directorxs que puedan hacerse cargo de la formación de nuevxs becarixs" y que "no hay perspectiva de futuro" dentro de la institución para quienes están "iniciando sus doctorados/posdoctorados".
"Lejos de hacerlo más eficiente, se está firmando el acta de defunción del CONICET", remarcaron al anunciar el paro y, luego de detallar que "el Directorio prometió dar los resultados de la convocatoria a ingresos CIC 2023 en agosto" e insistir en eque marcharán el miércoles al Polo Científico Tecnológico, sentenciaron: "Investigar es trabajar".
En sintonía, desde la Red Federal de Afectadxs -una de las organizaciones convocantes- indicaron, según consignó la agencia Noticias Argentinas: "Necesitamos salarios dignos y presupuesto para sostener la ciencia nacional. La investigación en Argentina está en una situación límite". A su turno, desde ATE aclararon que, aunque la repercusión del streaming submarino ayudó a instalar el tema, "la situación es real y urgente".
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.