Libertad Digital
“Queremos poner en conocimiento a todo el pueblo del Chaco las últimas novedades en materia de seguridad. Venimos trabajando con el gobernador y la vicegobernadora en un plan estratégico que apunta a la prevención del delito y a dar respuesta inmediata a los problemas que atraviesan nuestras comunidades”, expresó Matkovich.
Entregas de móviles y equipamiento
En Quitilipi, se entregaron una camioneta 0 km, dos motos de 250 cilindradas, 10 cascos y chalecos para reforzar la división de Operaciones Motorizadas. Posteriormente, en Sáenz Peña, se incorporaron seis vehículos destinados a las unidades de violencia de género, un hecho que el ministro calificó como “histórico”.
“Durante años se habló mucho de la igualdad y de la tutela de los derechos de las mujeres, pero nunca se habían otorgado herramientas concretas a la policía para una atención inmediata de los casos de violencia. Hoy estamos dando esos pasos con móviles específicos y chalecos anatómicos diseñados para personal femenino”, detalló.
Lucha contra el narcotráfico y el delito rural
En Castelli, además de reforzar el área de violencia de género, se sumaron camionetas 4x4 para la policía rural y para la división Drogas, con el objetivo de combatir el narcotráfico en zonas fronterizas. “Antes las rurales tenían camionetas 4x2, mientras algunos funcionarios se compraban 4x4 para uso personal. Hoy las herramientas están donde tienen que estar: en manos de quienes defienden a los productores y a la comunidad”, remarcó.
Matkovich también presentó una lancha y una camioneta recuperada del delito que serán destinadas al Parque Nacional El Impenetrable. “Esta incorporación nos permitirá custodiar la frontera y proteger nuestra fauna autóctona, en especial el yaguareté”, explicó.
Resultados concretos
El ministro destacó que los operativos en la provincia han tenido reconocimiento a nivel nacional. “La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció a la policía del Chaco como la fuerza provincial que más droga secuestró en lo que va del año. También hemos incautado cerca de 140 vehículos vinculados al delito”, aseguró.
En este sentido, planteó un llamado de atención: “Estos vehículos pasan controles en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Formosa, y aparecen en el Chaco. No lo digo para polemizar, sino para marcar las realidades que venimos a combatir”.
Videovigilancia y abordaje integral
La recorrida incluyó también una visita al centro de videovigilancia en Misión Nueva Pompeya, para reforzar la prevención del delito a través del monitoreo en tiempo real.
“Estamos hablando de narcotráfico, de control de ríos, de protección de fauna y también de videovigilancia urbana. Todo esto forma parte de una seguridad integral y planificada que nos pidió el gobernador”, concluyó Matkovich.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
4
Misterio por el incendio de un auto y la desaparición de su chofer: estudian el lazo con el doble femicidio en Córdoba
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.