El diputado Salom presentó un proyecto para frenar la violencia contra el personal de salud
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

El diputado Salom presentó un proyecto para frenar la violencia contra el personal de salud

En diálogo con Radio Libertad, el diputado provincial Carlos Salom anunció que presentará un proyecto para endurecer las sanciones contra quienes agredan a trabajadores de la salud. Además, analizó el clima político de cara a las elecciones de octubre.


29/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'53"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El diputado provincial Carlos Salom adelantó que este viernes ingresará a la Legislatura un proyecto de ley que busca modificar el Código de Faltas de la provincia del Chaco con un objetivo concreto: proteger al personal de salud frente a las crecientes situaciones de violencia.

“Hay una suerte de violencia que está a flor de piel en la sociedad, y lamentablemente muchos trabajadores de la salud son víctimas: médicos, enfermeros, administrativos. Queremos que las penas sean más duras, no solo en lo económico, sino también en privación de la libertad y tareas comunitarias”, señaló en diálogo con Radio Libertad.

Actualmente, las agresiones físicas o verbales tienen sanciones de hasta 30 días de arresto o multas que rondan el salario mínimo. La iniciativa de Salom plantea duplicar los días de detención y aumentar de manera significativa el monto de las multas, buscando generar un efecto disuasivo.

Consultas y consenso

El legislador explicó que el proyecto está siendo trabajado en conjunto con los gremios y actores directos del sistema sanitario. “Es fundamental escuchar a quienes están cara a cara con el problema. No solo los médicos, sino también enfermeros, administrativos y personal de estadísticas que muchas veces reciben las agresiones de manera injusta”, detalló.

Salom remarcó que la violencia contra trabajadores de la salud no solo implica daños físicos, sino también presión psicológica y daños materiales en centros de atención.

Su rol legislativo

El diputado de Juntos por el Cambio aprovechó la entrevista para repasar su labor parlamentaria. “En 2024 presenté 127 proyectos, de los cuales el 74% fueron aprobados. Este año ya llevamos 85 iniciativas entre leyes, resoluciones y declaraciones. Soy un legislador de diálogo: acompaño proyectos de la oposición cuando considero que son buenos para la comunidad”, afirmó.

También cuestionó la actitud de algunos sectores dentro de la Cámara de Diputados: “La sociedad no quiere circo. Tenemos que elevar la vara, jerarquizar nuestro trabajo y recuperar el prestigio de la Legislatura”.

Elecciones de octubre: una bisagra para el país

De cara a las elecciones nacionales, Salom se mostró alineado con el gobernador Leandro Zdero y con la gestión nacional. “Va a ser una gran bisagra para el país. Coincido con el Gobierno en que hay que poner orden, estabilizar y evitar volver a un pasado de corrupción y caída libre. No podemos retroceder al kirchnerismo más rancio”, sostuvo.

Finalmente, agradeció la oportunidad de “rendir cuentas” a la ciudadanía y ratificó su compromiso con la tarea legislativa.

En esta nota: #seguridad #salud chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.