Libertad Digital
En medio de la espera por el veredicto del jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, la subsecretaria de Género y Diversidad del Chaco, Sonia Valenzuela, manifestó su confianza en que habrá una sentencia condenatoria. “Realmente con mucha expectativa, ansiedad también; las emociones pueden más en este momento”, reconoció en diálogo con Radio Libertad. “Pero hay que tener paciencia para que el jurado evalúe cada una de las pruebas por cada imputado. Es un juicio diferente, nunca vi uno con tantos imputados”, agregó.
Consultada sobre el rol del Ministerio Público Fiscal y la querella, Valenzuela destacó el trabajo conjunto para sostener la teoría del caso. “Desde que asumimos estuvimos trabajando en el expediente. En un principio tuvimos una diferencia con la fiscalía respecto de la calificación penal; fuimos a la Cámara, resolvió distinto y desde ese momento trabajamos codo a codo”, explicó. Según la funcionaria, las pruebas admitidas “fueron las que más contundencia tenían para demostrar nuestra teoría del caso”.
En su análisis sobre el desarrollo del juicio, Valenzuela fue categórica: “Lo que pasa dentro de la sala es una cosa diferente a lo que pasa fuera. A mí me llama poderosamente la atención: o yo vivo en un mundo paralelo, o la defensa escucha otra cosa”. Para la subsecretaria, el comportamiento del jurado durante las audiencias revela una tendencia clara. “Por lo que escuché, por lo que veo, por las caras de los jurados, más que una presión de deseo es la certeza de que la mayoría de los imputados va a ser condenada”, afirmó. Aseguró que, si se leen bien los mensajes, se analizan los audios y se observan todas las evidencias, “van a poder entender este rompecabezas que empezó explicando el fiscal Martín Bogado”.
Durante la entrevista, Valenzuela también repasó su trayectoria profesional para quienes seguían la transmisión desde distintos países. “Soy abogada desde hace 20 años, y desde hace 20 años hago género”, relató. Recordó que asesoró a la multisectorial de la mujer en la Cámara de Diputados y que intervino como querellante en otros homicidios en la provincia. Sobre su vínculo con Gloria Romero, madre de Cecilia, señaló: “Me pidieron que me acerque para pasarle un número en el momento en que buscaba a su hija con vida. Desde ese momento nos agarramos fuerte de la mano y dijimos: nos inmolamos juntas”.
La subsecretaria aseguró que continuará acompañando el proceso y que será una de las primeras en ingresar a la sala cuando se notifique la inminente decisión del jurado. “Creo que va a haber un veredicto condenatorio para los imputados”, concluyó
Notas más leídas
-
1
Osuna: “El jurado estuvo contaminado y Emerenciano Sena es un preso político”
-
2
Caso Cecilia: Marco Fernández Leyes y Estefi Prokopiuk, dos pilares del trabajo de prensa en el juicio
-
3
Tomljenovic cuestionó el veredicto del jurado: “Si lo juzgaba un juez técnico, el resultado no era este”
-
4
Agresiones a Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena: el comunicado del Consejo Profesional de la Abogacía
-
5
Tensión antes del veredicto: Osuna denunció que difundieron su domicilio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.