Naidenoff: “Aún con recursos escasos, el primer sector que atendimos fue Educación”
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Naidenoff: “Aún con recursos escasos, el primer sector que atendimos fue Educación”

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, agradeció el compromiso de quienes continuaron con el dictado de clases pese al paro y aseguró que el sector educativo sigue siendo una prioridad para la gestión provincial.


05/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Soraya Casco

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
2'11"

Libertad Digital

Libertad Digital

“En principio, quiero agradecer el compromiso que tuvieron los docentes con los chicos. El compromiso de dar clases es algo que las familias valoran profundamente, especialmente en este momento del año en que la comprensión lectora es trabajo serio”, destacó la funcionaria.

En relación con el reclamo salarial, Naidenoff sostuvo que el contexto económico obliga a reconsiderar decisiones: “Dijimos que los recursos en economía son cambiantes. Y lo que no ha cambiado en los últimos 16 años es la cifra destinada a Educación. La fluctuación económica existe y puede cambiar. El gobernador lo explicó con claridad”, afirmó.

La ministra remarcó que la coparticipación disminuyó y que la situación financiera actual no es la misma que a comienzos de año. “La coparticipación cayó, y eso impacta directamente en las decisiones presupuestarias. Pero aún así, el primer sector que fue atendido, incluso con recursos escasos, fue Educación”, aseguró.

También recordó que durante los primeros meses de gestión, el Ejecutivo priorizó el cumplimiento de los acuerdos con el sector docente: “Se trabajó para recuperar el atraso inflacionario en los sueldos. A la policía, a los médicos y a la administración pública no se les actualizó en el mismo momento, y a los docentes sí. Fuimos dando respuesta cada tres meses”, explicó.

Frente a las críticas, Naidenoff reiteró que no se trata de una falta de voluntad política, sino de un contexto cambiante: “La situación económica es fluctuante y los servicios deben seguir prestándose. Estamos atendiendo a quienes lo necesitan, y eso incluye los sueldos. No es que no hay respuesta, la respuesta es esta”, concluyó.

En esta nota: #cláusula gatillo

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.